RÍO GRANDE

EN DEFENSA DE LOS DERECHOS CONQUISTADOS

Ivana Ybars resaltó la importancia de la marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista

La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario participó de la marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista. "En la ciudad de Río Grande, tenemos una política clara de defensa y resguardo de los derechos de las mujeres y diversidades”, señaló.

Ivana Ybars resaltó la importancia de la marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista

RIO GRANDE.- Este sábado por la tarde, en Río Grande, se llevó a cabo la marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista, una convocatoria nacional de la Asamblea Antifascista LGBTIQ+ en respuesta a los dichos del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos. En el evento, se rindió homenaje a Nicolás Cristal, un joven trans que se quitó la vida. La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio de Río Grande, Ivana Ybars, participó activamente y se pronunció en defensa de los derechos conquistados, criticando las políticas del actual gobierno.

La movilización comenzó a las 16:00 en el Paseo de la Diversidad, desde donde los participantes marcharon hasta la intersección de San Martín y Belgrano. En su intervención, Ivana Ybars manifestó su preocupación por el avance de discursos de odio y la reducción de derechos. "Esta marcha en realidad es para defender todos los derechos conquistados a lo largo de tantas décadas en las que venimos levantando las banderas de la libertad y la igualdad. Ahora el Presidente se arroga la potestad de que ellos son los dueños de la libertad, cuando en realidad lo único que han hecho es recortar derechos y libertades".

La funcionaria del Municipio de Río Grande también denunció el impacto de las políticas gubernamentales en los sectores más vulnerables. "Desde que Milei asumió, lo primero que hizo fue meterse con las poblaciones más vulnerables. Le sacó la comida a los comedores comunitarios, dejó de pagarle los medicamentos a los enfermos oncológicos y cada miércoles golpean a los jubilados cuando van a reclamar por sus derechos".

Según Ybars, el discurso del presidente en Davos no fue un hecho aislado, sino la reafirmación de su postura política. "Lo que hizo en Davos fue reafirmar su postura de siempre ir contra las poblaciones más vulnerables, que son las que el Estado debería estar cuidando. No sólo porque lo hemos conquistado, sino porque lo dice nuestra propia Constitución y hemos adherido a muchos pactos internacionales de derechos humanos", declaró.

El municipio, del lado de los más vulnerables

Desde el Municipio de Río Grande, según Ybars, se continúa con una política de apoyo a los sectores afectados por las medidas del gobierno nacional. "Nosotros en la ciudad tenemos una política clara de defensa y resguardo de los derechos de las mujeres, de las diversidades y de los grupos más vulnerables. Estos dichos del Presidente no solo repercutieron en Buenos Aires, sino también aquí en Río Grande de manera fuerte".

Ybars también destacó la postura del intendente Martín Pérez, quien se manifestó en apoyo a la marcha y a las políticas inclusivas. "Martín lo expresó en sus redes y lo hace con acciones concretas todos los días, asignando recursos para que podamos atender a las mujeres que sufren violencia y mejorar la vida de quienes han atravesado desigualdades estructurales".

Por último, la funcionaria aseguró que las movilizaciones continuarán mientras persistan las políticas de ajuste y recorte de derechos. "Van a continuar las marchas porque este gobierno está demostrando que seguirá en la misma línea. En la calle tenemos que modificar estas cuestiones, porque es la única manera de demostrar que no estamos de acuerdo con el modelo político que vino a implementar Milei", concluyó.

La movilización contó con la participación de diversos movimientos sociales, partidos políticos y sindicatos, entre ellos el SUTEF, ATE, Camioneros UOM, entre otros y se desarrolló en distintas ciudades del país.

¿Compartís la nota?