RÍO GRANDE

GESTION MUNICIPAL

Gastón Díaz celebra la aprobación del presupuesto municipal 2025

El Secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, celebró la aprobación del presupuesto municipal 2025, destacando su importancia para la gestión del Intendente Martín Pérez y el desarrollo de la ciudad.

Gastón Díaz, secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande.
Gastón Díaz, secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande.

RIO GRANDE.- El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de esta ciudad, Dr. Gastón Díaz, destacó la importancia de la reciente aprobación del presupuesto municipal para el año 2025. Con un monto estimado de 133 mil millones de pesos, este presupuesto representa una herramienta clave para la gestión del Intendente Martín Pérez y para el desarrollo de la ciudad.

“El presupuesto es una herramienta administrativa, económica y legal que nos permite llevar adelante nuestras acciones de gestión”, explicó el Dr. Díaz, enfatizando la importancia de contar con un presupuesto aprobado antes del cierre del año. Esto, según el funcionario, permite al Poder Ejecutivo Municipal planificar y ejecutar programas en diversas áreas, garantizando el bienestar de los vecinos.

El presupuesto aprobado no solo incluye una estimación de ingresos provenientes de coparticipación federal y provincial, regalías y otros impuestos, sino que también se enfoca en mantener un equilibrio financiero sin déficit. “Es fundamental entender que primero se estima lo que se va a recibir y luego se discute a dónde se destinarán esos recursos”, señaló Díaz.

Consenso político y expectativas para el futuro

El Dr. Díaz también subrayó el consenso logrado entre cinco de los seis espacios políticos del Concejo Deliberante durante el proceso de aprobación. “Logramos un compromiso conjunto por el bienestar de los vecinos”, indicó, destacando la participación activa de los secretarios del Gabinete en la presentación de los programas y necesidades de cada área.

Respecto al Fondo de la Ampliación de la Matriz Productiva para Tierra del Fuego (FAMP), el Secretario de Gobierno expresó sus expectativas de que este fideicomiso pueda activarse para ejecutar obra pública en Río Grande. Asimismo, lamentó la eliminación de programas nacionales como el subsidio al transporte público y el programa de generación de suelo urbano, que anteriormente habían beneficiado a la ciudad.

Proyecciones y prioridades

Con el presupuesto aprobado, el municipio se enfocará en ejes prioritarios como la obra pública, la inversión social y la salud municipal. “Cada una de las secretarías presentó sus programas en el Consejo Deliberante, lo que permitió un debate enriquecedor y la posibilidad de detallar cómo se utilizarán los recursos”, indicó Díaz.

En materia fiscal, anunció una bonificación del 50% en la Unidad Fiscal, lo que impactará en tasas y contribuciones, pero no afectará impuestos directos como el automotor o el inmobiliario.

Balance y mensaje a la comunidad

El Dr. Díaz también se refirió al reciente acuerdo salarial alcanzado, que contempla un incremento del 174% en los salarios básicos desde enero, con una cláusula adicional del 5% prevista para febrero. Este acuerdo, según el funcionario, refleja el compromiso de la gestión con los trabajadores municipales.

Finalmente, destacó los consensos alcanzados durante el año con el Concejo Deliberante, señalando que esto forma parte del modelo de gestión de Río Grande. “Nuestro objetivo es cuidar los recursos municipales y garantizar que cada decisión tomada sea en beneficio de los vecinos”, concluyó.

¿Compartís la nota?