RÍO GRANDE

“SOMOS ESENCIALES PERO COBRAMOS COMO DESCARTABLES”

Enfermeros fueguinos expusieron la crisis del sector en el Concejo

Con salarios por debajo de la canasta básica, pidieron al Municipio de Río Grande apoyo concreto como el boleto gratuito en el transporte público.

Enfermeros fueguinos expusieron la crisis del sector en el Concejo

RIO GRANDE.- En una exposición cargada de preocupación y urgencia, representantes del Colegio Público de Enfermeros de Tierra del Fuego advirtieron en el Concejo Deliberante de Río Grande sobre la crítica situación económica que atraviesa el sector. Francisco Aranda y Analía Benítez aseguraron que los sueldos se encuentran “al menos un 50 % por debajo de la canasta básica”, y solicitaron que se les otorgue la gratuidad del boleto de colectivos como medida de alivio.

"Somos esenciales pero cobramos como descartables. Muchos colegas trabajan más de 12 horas, con pluriempleo y sin el reconocimiento que merecen", explicó Benítez. Por su parte, Aranda detalló que hay más de 600 enfermeros en Río Grande, muchos de ellos precarizados y obligados a abandonar la salud pública por la falta de incentivos económicos. "La situación nos empuja al límite. Los alquileres, sobre todo en Ushuaia, son impagables con estos salarios", agregó.

Los profesionales también denunciaron desigualdades salariales entre enfermeros y licenciados, lo que profundiza la precarización y desincentiva la formación. Además, recordaron que el Ministerio de Salud no reconoce especialidades de manera equitativa, generando una brecha cada vez mayor dentro del propio sistema.

En cuanto a la iniciativa de boleto gratuito para enfermeras, destacaron que ya fue ingresada como proyecto en Ushuaia pero sin avances hasta el momento. En Río Grande, esperan que el pedido sea evaluado pronto y que el Municipio brinde señales concretas de acompañamiento.

"Nosotros no podemos hacer reclamos gremiales, pero sí alzar la voz como colegio profesional. Queremos seguir cuidando, pero también necesitamos que nos cuiden", cerró Aranda. La situación, aseguran, ya no da para más.

¿Compartís la nota?