RIO GRANDE.- Un grupo de padres cuyos hijos asisten a la Escuela De Educación Integral (EDEI) de calle Fagnano 1173 de esta ciudad, levantaron su voz en demanda de soluciones a los problemas de infraestructura que aquejan al edificio escolar. La situación actual se originó hace aproximadamente dos semanas, cuando un incidente ocasionó una fuga de gas en las instalaciones de la escuela. Como medida de seguridad, la empresa Camuzzi tomó la decisión de cerrar el acceso del suministro y colocó un cepo hasta tanto se solucionen los problemas y se realicen las reparaciones necesarias. Esto llevó a una serie de consecuencias no deseadas que han afectado directamente a los estudiantes y al personal.
En este marco, los padres de los alumnos afectados informaron que el pasado viernes recibieron comunicación por parte del Ministerio de Educación, en la cual se les notificó que toda la comunidad educativa será reubicada temporalmente en tres instituciones diferentes, dependiendo de su turno de clases. Los estudiantes del turno de la mañana serán redirigidos a la Escuela Especial N°3, mientras que aquellos que asisten por la tarde lo harán en la Escuela N°21. Por su parte, los alumnos del turno vespertino continuarán sus clases en la escuela especial N°2.
En diálogo con los medios de comunicación, los padres que lideran la demanda expresaron su preocupación por la situación actual. Mencionaron que la EDEI, que se enfoca en la formación gastronómica, en los últimos tiempos, ha estado enfrentando desafíos en cuanto a la adquisición de elementos necesarios para las clases. A través de diversas iniciativas, como bingos y ventas de productos, los padres recaudaron fondos para respaldar las actividades educativas de sus hijos. La reubicación de los talleres en otras instituciones añadirá una nueva capa de dificultad para los alumnos y docentes, quienes de manera permanente demuestran gran voluntad y adaptación, pero no pueden evitar sentirse angustiados por esta situación.
En este sentido, los padres hicieron un llamado urgente al Gobierno provincial para que intervenga y resuelva los problemas de infraestructura que han llevado a esta serie de inconvenientes.
Esta situación afectará no sólo a los alumnos sino que generará dificultades en toda la comunidad educativa por lo que se espera que las autoridades comprendan la importancia de brindar una educación de calidad en un entorno seguro y propicio para el aprendizaje.