RIO GRANDE.- En una entrevista en Radio Provincia, la arquitecta Silvina Mónaco, secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio de Río Grande, compartió un balance sobre los logros y avances en la temporada de obras públicas.
Mónaco comenzó su intervención mencionando que, tras finalizar enero, se enfocan en los meses de febrero y marzo, con la posibilidad de extenderse un poco hasta abril, antes de la llegada de la veda invernal. La arquitecta destacó la importancia de realizar un seguimiento de los plazos y las condiciones climáticas, que pueden afectar el desarrollo de las obras.
Durante el último trimestre de 2024, el Municipio de Río Grande ha llevado a cabo un trabajo significativo en diversas áreas de la ciudad. Entre las obras más destacadas, mencionó el recapado de calles y la intervención en la zona del puente General Mosconi, así como en el sector de Héroes de Malvinas. Mónaco enfatizó que estas acciones son parte de un esfuerzo continuo para mejorar la infraestructura urbana y la accesibilidad en la ciudad.
Intervenciones clave
Uno de los proyectos más relevantes en curso es la intervención en la rotonda del Pacheco y del Perón, que se llevó adelante este fin de semana.
Destacó el trabajo también de otras áreas como Tránsito municipal que ordenaron la circulación para facilitar los trabajos de recuperación, que buscan mejorar la circulación en la zona sur de Río Grande.
Además, se abordó la implementación de un sistema de protección para peatones en el puente, que ya ha pasado por el proceso de licitación y adjudicación. Mónaco explicó que este proyecto se encuentra en una fase de construcción y logística, lo que permitirá avanzar sin depender de las condiciones climáticas.
Reparación de la Costanera
La arquitecta también se refirió a la reparación del tramo de la costanera, que sufrió daños debido a las condiciones del mar y el oleaje. Se realizaron tareas de mitigación para estabilizar el muro costanero, que es una estructura crítica para la ciudad. Mónaco destacó que estas intervenciones son necesarias y deben realizarse periódicamente, dada la naturaleza del entorno marítimo.
Proyectos futuros y prioridades
Al ser consultada sobre las obras prioritarias antes de la veda, Mónaco mencionó la Pileta Grande y el Mercado Comunitario (ex kiosco Fénix), así como la Carpa de la Dignidad. Aseguró que ya se han realizado avances significativos en estos proyectos, con proveedores entregando materiales y un enfoque en la reactivación de las obras.
Mantenimiento de infraestructura
Finalmente, Mónaco subrayó la importancia del mantenimiento de los edificios públicos y espacios verdes, así como la mejora de los servicios que el municipio ofrece a la comunidad. Afirmó que se están realizando esfuerzos significativos para mantener la infraestructura existente, lo que requiere una inyección financiera constante.
La arquitecta Silvina Mónaco concluyó la entrevista agradeciendo la oportunidad de informar sobre los avances en las obras públicas y expresando su compromiso con el desarrollo y mejora de Río Grande. A pesar de su voz afectada, su entusiasmo por el trabajo realizado y los planes futuros fue evidente, dejando en claro que el municipio sigue adelante con su agenda de obras y servicios para el bienestar de la comunidad.