RÍO GRANDE

PARO NACIONAL

Dispar acatamiento concentró a gremios y sectores en Río Grande

Si bien el acatamiento al paro general fue dispar en Río Grande, una nutrida columna de manifestantes, convocados por la CGT Regional y diversos sectores gremiales, sociales y políticos.

Dispar acatamiento concentró a gremios y sectores en Río Grande

RIO GRANDE.- Si bien el acatamiento a la jornada de paro general convocada a nivel nacional por la CGT fue dispar en esta ciudad, la central obrera regional logró reunir a una importante cantidad de trabajadores, jubilados, representantes de organizaciones sociales y políticas, y vecinos que se sumaron de manera independiente a la protesta. La concentración se llevó a cabo desde el mediodía en la intersección de las avenidas San Martín y Belgrano, donde se realizó el acto central.

La avenida San Martín, entre las calles Belgrano y Piedrabuena, fue el punto de encuentro de las columnas de manifestantes que fueron llegando desde distintos puntos de la ciudad, aunque la convocatoria no logró paralizar por completo la actividad local. Durante el acto central, se dio voz a jubilados y jubiladas, quienes compartieron su difícil situación ante el ajuste y la pérdida de poder adquisitivo. Asimismo, se leyeron adhesiones de diversos sectores de la sociedad riograndense que se solidarizaron con la jornada de protesta, a pesar del acatamiento desigual.

El momento central del acto fue la lectura de un contundente documento elaborado por la CGT Regional Río Grande, que no escatimó críticas hacia las políticas implementadas por la administración de Javier Milei, así como hacia los sectores que las sostienen y acompañan. El texto ofreció una detallada descripción de las consecuencias que estas medidas están generando en la provincia de Tierra del Fuego y en la región patagónica en general.

En uno de sus pasajes más destacados, el documento expresó que “nuevamente fue necesario que el movimiento obrero, en su conjunto, tome la iniciativa y se vuelque a las calles por medio de este paro Nacional, para demostrarle a este gobierno nacional nefasto, que por más medidas que tome, por más persecuciones que realice o por más golpes que les peguen a los jubilados y al pueblo, vamos a seguir saliendo a defendernos y a resistir los embates”.

El texto también cuestionó la narrativa oficial difundida a través de los medios de comunicación nacionales, advirtiendo que el gobierno promueve la división del pueblo y presenta una realidad distorsionada de la que viven los trabajadores. “Nos informan del freno a la inflación, publicando cifras que nada tienen que ver con la realidad, nosotros sabemos lo que nos cuesta comprar la comida para nuestras familias, lo que nos cuestan los servicios y lo que nos cuesta cada techo que debemos alquilar, esa situación que vivimos es la verdadera inflación que multiplica por 10 lo que ellos pretenden vendernos”, señaló el documento.

La CGT local también denunció la represión de la protesta social y la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad contra los manifestantes, haciendo mención al caso del reportero gráfico Pablo Grillo, herido durante una cobertura. “Es esa misma prensa nacional la que dice que es el pueblo quien agrede en las manifestaciones, cuando en realidad este gobierno insensible envía a la policía a pegarle a nuestros jubilados indefensos, a utilizar gases y balas de goma contra los que protestan y muestran la verdadera situación de salvajismo hacia el pueblo”, se leyó con énfasis.

El documento culminó con una serie de reclamos y exigencias concretas al gobierno nacional, incluyendo la liberación de la negociación colectiva, el fin de los límites a las paritarias, un aumento de emergencia para los jubilados, la defensa de la industria nacional, el cese de la represión, la reactivación de la obra pública, la implementación de un plan nacional de empleo y un mayor presupuesto para educación y salud. “Paramos por paritarias libres y homologadas, concluyó el duro mensaje de la CGT Regional Río Grande, resonando en la concentración que, pese al acatamiento dispar, se hizo sentir en el centro de la ciudad en esta jornada de paro nacional.

¿Compartís la nota?