RIO GRANDE.- Con la participación de más de 100 personas, finalizaron las Jornadas de Capacitación en Derecho Parlamentario y Técnicas Legislativas, organizadas por el Concejo Deliberante de esta ciudad. El evento, que se desarrolló en las instalaciones de OSDE, contó con la presencia de la Dra. Fabiana Malatesta, especialista en Derecho Parlamentario, y reunió a concejales, legisladores, empleados legislativos, profesionales y público en general.
En diálogo con la prensa, la Dra. Fabiana Malatesta destacó el éxito de las jornadas, que abordaron tres módulos principales: derecho parlamentario, técnica legislativa y elaboración de normas. "Desarrollamos en estas dos jornadas tres módulos. Uno que tiene que ver con el derecho parlamentario, que es todo el proceso que se lleva adelante para la construcción de normas, para la construcción de ordenanzas. Por otro lado, la técnica legislativa, que son reglas para tener un buen decir en el derecho, de escribir bien, correctamente nuestras normas. Y por otro lado, la elaboración de estas normas, con un curso que tiene una parte teórica, pero mucha práctica", explicó la especialista.
Resaltó además la diversidad de participantes, incluyendo empleados del Concejo Deliberante, la Legislatura Provincial, municipios y universidades. "Gracias a Dios hemos tenido la presencia de, bueno, no solo empleadas y empleados del Concejo, personas técnicas, profesionales, personas con función administrativa, sino también recibimos a participantes de la legislatura provincial y de los otros dos municipios también de la provincia de la universidad también, de la Facultad de Ciencias Políticas. También hemos recibido un grupo importante de docentes y de estudiantes", detalló.
La especialista elogió el alto nivel de participación e interés de los asistentes. "La verdad es que noté muchísima participación, mucho interés de las personas que han venido, que se han acercado. Pueden ver en cada uno de los breaks que hacemos que personas individuales se acercan a hacer consultas puntuales. También la participación en los grupos. Hacemos mucho taller, trabajo en grupo. Y la verdad es que nos divertimos bastante y trabajamos en cuestiones prácticas", afirmó.
Ante la posibilidad de nuevas instancias de capacitación, la Dra. Malatesta consideró que "siempre hay instancias nuevas de capacitación. Esta es una primera instancia en donde estamos dando conceptos generales. Y de hecho tenemos un montón de carga conceptual para distribuir en dos días. Por supuesto que siempre se puede analizar. Hay cosas que ni siquiera hemos tocado por arriba porque no nos da el tiempo. Por ejemplo, argumentación, sistemas argumentativos, formas de debate. Eso no se ha tocado. Hoy estamos trabajando en las estrategias para elaborar normas. También con una visión bastante general, pero por supuesto que se puede profundizar".
Por su parte, la presidente del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora, destacó la importancia de la capacitación para fortalecer la calidad institucional y mejorar la elaboración de normas. "Tenemos que entender que desde un Concejo o desde una Legislatura, del ámbito legislativo en general, no sólo se emanan normas que regulan la vida en sociedad, sino también que es muy importante que estas normas sean claras y sean eficaces para poder brindar las mejores soluciones a nuestros vecinos y vecinas".
La concejal resaltó el trabajo realizado por el Concejo Deliberante para mejorar sus servicios, incluyendo la capacitación del personal, la reapertura de la biblioteca y la implementación del cuerpo de taquígrafos. "En ese sentido nos pareció importante continuar con el trabajo que venimos realizando desde el año pasado del Concejo Deliberante en pos de mejorar la calidad de las prestaciones de nuestros servicios, con la capacitación y la puesta en funcionamiento de lo que esperamos concretar este año ya, que es el cuerpo de taquígrafos del Concejo Deliberante, con la reapertura de la biblioteca, con la capacitación y permitir, mediante convenios con el Gobierno de la provincia a través del IPAP, dar determinada a los estudios de aquellos trabajadores y trabajadoras de nuestra institución", detalló Zamora.
La presidente del Concejo Deliberante destacó la apertura de las jornadas a diversos sectores de la comunidad. "En esta oportunidad no sólo hemos abierto esta instancia de capacitación en derecho parlamentario para nuestros trabajadores, para los equipos de asesores y asesoras, sino también para la Universidad Nacional Tierra del Fuego, para la UCES, para UTN, para trabajadores municipales en general, para los vecinos y vecinas que están interesados en la temática hoy puedan tener más herramientas para realizar mejor su trabajo para la presentación de distintos proyectos e iniciativas", concluyó Zamora.