RÍO GRANDE

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y ECONOMÍA CIRCULAR

Concejo Deliberante avanza con el proyecto "EcoPolo Río Grande"

La presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora, celebró el dictamen favorable para la creación del programa "EcoPolo Río Grande: Innovación Sostenible para todos", una iniciativa del MoPoF que busca una gestión eficiente de los residuos urbanos.

Guadalupe Zamora, concejal de la ciudad de Río Grande.
Guadalupe Zamora, concejal de la ciudad de Río Grande.

RIO GRANDE.- La titular del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, destacó los avances en el tratamiento del proyecto de ordenanza que busca implementar el programa "EcoPolo Río Grande: Innovación Sostenible para todos". Esta iniciativa, impulsada por el Bloque del MoPoF en el cuerpo legislativo, tiene como principal objetivo establecer una gestión integral y eficiente de los residuos sólidos urbanos (RSU) en la ciudad, promoviendo el reciclaje y la reutilización como mecanismos para generar recursos aprovechables.

Zamora subrayó la necesidad de un trabajo coordinado entre el Municipio, el Concejo Deliberante y la comunidad para abordar la problemática de la acumulación de basura en los espacios públicos. "Consideramos necesario el trabajo asociado entre el Municipio, el Concejo Deliberante y los vecinos para reducir la basura en los espacios públicos, dado que impacta de manera negativa en lo visual y también genera la presencia de perros y la proliferación de plagas urbanas, que luego son difíciles de erradicar", explicó la presidenta del Concejo.

La concejala mencionó que, gracias al trabajo de su equipo y el aporte de numerosos vecinos, se han identificado varios focos críticos de acumulación de residuos en diferentes puntos de la ciudad, como el Parque Industrial, el barrio San Martín Norte, el barrio Austral y algunos sectores de la zona de AGP.

Asimismo, recordó las gestiones realizadas durante el año pasado en relación a la problemática de la chatarra. "En el transcurso del año pasado hemos pedido informes al Municipio sobre la chatarra, porque es parte de lo que ocurre en Río Grande con autos y vehículos abandonados hace años en esquinas, en patios internos o en las calles". Además, destacó la reciente aprobación del Programa Municipal de Limpieza Urbana, con la esperanza de que se convierta en una herramienta complementaria al trabajo que ya se viene realizando en materia de higiene urbana.

Zamora celebró especialmente el dictamen favorable obtenido para el proyecto EcoPolo, señalando que la iniciativa se inspira en experiencias exitosas implementadas en otras provincias como Córdoba, Jujuy y Tucumán. Agradeció también el interés y la preocupación de muchos vecinos por el tratamiento de la basura, reconociendo que "el ambiente es una materia pendiente en la ciudad".

La propuesta central del programa EcoPolo es la creación de un "Centro de Clasificación, un centro de acopio transitorio donde se pueda hacer una clasificación inicial de los residuos que puedan llegar a ser reciclados y que luego puedan transformarse y generar una economía circular y una industria que permitirá generar puestos de trabajo", detalló Zamora.

La presidenta del Concejo consideró que "uno de los grandes desafíos que tiene hoy la clase política es generar soluciones y respuestas a las demandas sociales", y destacó que este proyecto se complementa con otra iniciativa anunciada recientemente por el Municipio en la misma línea de gestión de residuos.

Finalmente, Zamora anunció la propuesta de crear un "Aula Verde" con el objetivo de generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de la clasificación de residuos en origen, tanto en instituciones como en hogares. "Proponemos la creación de un Aula Verde para generar concientización para lograr la clasificación en origen y que en las instituciones y en los hogares podamos llevarlo adelante y entre todos podemos cuidar nuestra casa, que es la casa común como decía nuestro Papa Francisco", concluyó la concejala.

¿Compartís la nota?