RÍO GRANDE

ACTO POR LOS HEROES DE LA GUERRA

Concejales, presentes en la Vigilia por Malvinas

El cuerpo de concejales de Río Grande se sumó a la multitudinaria demostración de sentimiento malvinero que se vivió en la trigésima edición de la Vigilia por el 2 de Abril, acompañando a los ex combatientes del Centro de Veteranos Malvinas Argentinas.

Concejales, presentes en la Vigilia por Malvinas

RIO GRANDE.- En una noche cargada de emoción y profundo respeto, los ediles de esta ciudad se hicieron presentes en el Monumento "Héroes de Malvinas", epicentro de las actividades organizadas para recordar a los caídos y reafirmar el reclamo de soberanía sobre el archipiélago austral. Río Grande, reconocida a nivel nacional como la "Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas" desde la sanción de la ley 26.846 en 2012, volvió a ser escenario de una sentida ceremonia.

A lo largo de la semana previa, el Centro de Veteranos de Guerra Malvinas desarrolló diversas actividades de concientización, culminando en la tradicional Vigilia que, desde 1995, reúne a la comunidad para rendir homenaje a quienes lucharon en el conflicto de 1982. Este año, el apoyo popular fue nuevamente contundente, demostrando el arraigo de la causa Malvinas en el corazón de los riograndenses.

La ceremonia central incluyó momentos de gran simbolismo, como la recreación del desembarco en las islas, llevada a cabo por integrantes del Batallón de Infantería Nº 5, y el solemne disparo de salvas en honor a los fallecidos durante la guerra.  El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales, veteranos y veteranas de guerra, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, organizaciones de la sociedad civil y una gran cantidad de vecinos que se acercaron a participar de este acto de memoria.

Al finalizar la Vigilia, la presidente del cuerpo de concejales, Guadalupe Zamora, expresó el sentir de sus pares: "Orgullosa de participar junto a la mayoría de mis pares de este nuevo aniversario de la Vigilia por Malvinas".  Zamora destacó la unidad del pueblo riograndense al "abrazar a los ex combatientes y demostrar que la lucha sigue vigente en el corazón de aquellos que reivindican el reclamo soberano y reafirman que las Islas Malvinas son y serán Argentinas".

La Concejal enfatizó el carácter nacional de la causa Malvinas, subrayando que "todos nuestros héroes caídos, veteranos, combatientes y ex combatientes merecen que todas las fuerzas políticas argentinas estemos juntas y unidas defendiéndolas sin claudicaciones ni errores a 43 años de esta guerra, debemos estar a la altura de lo que ellos nos están reclamando".

Finalmente, Zamora reiteró el acompañamiento del Concejo Deliberante a los ex combatientes, señalando la emoción de compartir "este momento tan especial" y visibilizar el "reclamo inclaudicable por la soberanía sobre las Islas".

La jornada de la Vigilia se extendió por varias horas, comenzando con una misa en la Carpa de la Dignidad, seguida del ingreso de 43 antorchas conmemorativas, la emotiva simulación del desembarco a cargo del BIM Nº 5, la presentación del ballet ‘Soles que dejan Huellas’ y, finalmente, el acto central a la medianoche. Las familias riograndenses se mantuvieron presentes y expectantes, acompañando con respeto cada momento de esta significativa expresión de memoria y soberanía.

¿Compartís la nota?