RIO GRANDE.- En el marco del reciente convenio de colaboración entre los municipios de Río Grande y Río Gallegos, autoridades de ambas ciudades visitaron a emprendedores del programa "Hecho en Río Grande" que comercializan sus productos en el Mercado del Atlántico de Río Gallegos.
La visita, encabezada por la secretaria de Producción, Comercio e Industria de Río Gallegos, Moira Lanesán Sancho, y la directora General de Desarrollo Productivo de Río Grande, María de los Ángeles González, tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre ambas ciudades y apoyar a los emprendedores locales.
El convenio, firmado recientemente, busca potenciar la economía regional a través de la integración y la creación de oportunidades para los vecinos. Además, se enfoca en fortalecer las capacidades emprendedoras mediante programas de formación, mentoría, financiamiento y espacios de comercialización.
Durante la visita, las autoridades recorrieron el emprendimiento "Taller de Diseño", donde se elaboran piezas de cerámica con arcilla de la Laguna Seca, y la fábrica "Chinoa", pionera en la Patagonia en la producción de chocolate artesanal Bean to Bar.
El Municipio de Río Gallegos se comprometió a incluir productos de ambos emprendimientos riograndenses en los puntos de venta del Mercado del Atlántico, promoviendo su exhibición y comercialización, y facilitando su expansión a otras localidades de la Patagonia.
Esta iniciativa representa un paso importante para los emprendedores de Río Grande, quienes ven en el Mercado del Atlántico una oportunidad para expandir sus negocios y llegar a nuevos mercados.