PROVINCIALES

YSUR: Jerárquicos esperan con expectativa la sesión del Parlamento

El Secretario Gremial del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Tierra del Fuego aseguró que “buscamos definiciones en el ámbito que corresponde”. Asimismo, y ante la polémica en torno a las diferentes posturas de los legisladores, Solorza aclaró: “Nunca exigimos el voto a favor, más bien les pedimos que se sienten y voten”.

El Sindicato de Petroleros Jerárquicos estará presente en la sesión especial del jueves.
El Sindicato de Petroleros Jerárquicos estará presente en la sesión especial del jueves.
El secretario gremial del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Tierra del Fuego, Moisés Solorza, hizo públicas las expectativas que existen en el sector por la sesión especial que se realizará este jueves y donde la Legislatura debatirá la extensión de concesión de explotación petrolera a YSUR.

En declaraciones a Radio Nacional Ushuaia, Solorza bromeó que “todavía como en Tierra del Fuego hay mucho viento, por más que esté en palabras, prefiero esperar hasta el jueves pero más allá del chiste, estábamos muy preocupados que hasta ayer no había definiciones. Estábamos convencidos que la adenda había dejado todo listo. Ese fue el mensaje que nos trajimos en la última reunión de comisión cuando fuimos convocados los gremios”.

“Cuando uno empieza a escuchar el ‘run-run’ y ve publicadas las declaraciones de los legisladores, da para preocuparse y por eso nos movilizamos con los trabajadores porque la inversión es absolutamente necesaria”, aclaró sobre la reciente movilización de más de 500 trabajadores del sector a Ushuaia.

Asimismo, apreció que “vemos que con la demora, los fierros se deterioran, se oxidan por el paso del tiempo, cada válvula vale medio millón de dólares; cae la producción y uno no deja de preguntarse en qué piensan los legisladores”.

“El tratamiento del tema nos da a nosotros previsibilidad. Buscamos definiciones en el ámbito que corresponde. Jamás dijimos que había que aprobarlo; hoy con el diario del lunes, y viendo el contexto nacional y provincial, es interesante resaltar que los legisladores están en otro contexto”, consideró el gremialista.

Por último, y para aclarar algunas versiones respecto al requerimiento de la aprobación del contrato de YSUR, Moisés Solorza advirtió: “Nunca exigimos eso, más bien les pedimos que se sienten y voten. En ese contexto creemos que Tierra del Fuego podría haber perdido beneficios que se consiguieron hasta ahora”.

¿Compartís la nota?