PROVINCIALES
Ya se realiza en Río Grande el primer Foro de Innovación Social
27/10/2014. Hasta el miércoles, el área de Innovación, Planificación y Gestión Pública del Municipio de Río Grande lleva adelante el foro ‘InnovaRíoGrande’, en una oportunidad de acercar ideas innovadoras de impacto económico, social y ambiental, a la comunidad con importantes disertantes.
Estuvieron presentes en la oportunidad el secretario de Finanzas, Dr. Federico Runín; la secretaria de Asuntos Sociales, Gabriela Castillo; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Lic. Jorge Darío Coldorf, el gerente de la Agencia de Deportes y Juventud, Carlos Turdó; el subsecretario de Relaciones Laborales y Personal, Dr. Federico Greve, los subsecretarios de Obras y Servicios Públicos y de Deportes, Omar ‘Machi’ Rodríguez y Diego Lassalle, respectivamente, como asimismo representantes de la Cámara de Comercio y de Mujeres Empresarias, dirigentes gremiales, docentes, estudiantes e invitados especiales.
Por otro lado se mencionaron en la ocasión sendos decretos del Municipio de Río Grande y del Ministerio de Educación de la provincia por los cuales se nombró a este primer foro de innovación social de Interés Municipal y de Interés Educativo Provincial.
Además, las autoridades municipales entregaron presentes protocolares a los expositores que hacen posible este primer foro de innovación social recibiendo los mismos el Arq. José Zingoni; Roberto Killmeate; Alejandra Gougy; Lic. Rodrigo Pérez Weiss; Lic. María Mérola; Lic. Analía Cubino; Ing. Julio César Pérez; Lic. Guadalupe Foix y Candelaria Becco.
Morán y Flores: “Para romper las estructuras”
En la oportunidad la responsable del área, Cristina Morán y Flores, señaló al hacer uso de la palabra que “este proyecto se concibe como un espacio multiactor fomentando el desarrollo de las actitudes propias de los innovadores sociales, donde la sociedad riograndense y el municipio, interactúan buscando el bien común y la mejor calidad de vida”.
Asimismo, la funcionaria, expresó además que “a través de nuevos proyectos, formulados con la participación de los agentes de la innovación y enfocados a desarrollar estrategias que tienden a cumplir con los objetivos de desarrollo del milenio”.
Cristina Morán y Flores confió que “realmente muy contenta por el acompañamiento, por la convocatoria que realizó Sandra Piedrabuena ya que, realmente, hemos conseguido innovadores sociales de primera línea y dentro de este contexto, acordémonos que fue nada menos que Nicolás García Mayor”.
“Lo que quiero es invitar a todos los que faltan venir a que escuchen a esta gente, van a aprender mucho, se van a conmover, van a encontrar cosas muy originales y van a poder, que es lo más importante, formular proyectos al lado de ellos mismos y, luego, va a haber un jurado conformado por cinco de los profesionales que nos acompañan que elegirá a los cinco mejores proyectos para que sean acompañados desde el Laboratorio de Proyectos e inauguren así este Banco Municipal de Proyectos que tanto anhelamos y, a través del cual, esperamos buscar asistencia técnica y financiamiento a todos los innovadores sociales que seguramente tiene nuestra ciudad”, señaló la Subsecretaria municipal.
Además, expuso que “el tema era romper las estructuras de entrada, porque esto de animarnos a sentarnos distinto es una muestra de que también podemos pensar distinto y que las cosas se pueden hacer de la misma manera”.