PROVINCIALES
Votos recurridos: ¿Pacto de no agresión entre UCR y MPF?
02/07/2015. El Movimiento Popular Fueguino había anunciado que solicitaría revisar los votos recurridos porque estaban a tiro de una banca más en la Legislatura. Sin embargo, a último momento desistieron de la medida lo que permitió que Liliana Martín Allende, de la Unión Cívica Radical, conserve su banca. De esa forma, no hubo modificaciones en la conformación de ambos espacios.
Dicha decisión fue tema de debate durante varias jornadas pero con el correr de las horas, y más aún cuando se inició el conteo final en Ushuaia, la posibilidad de realizar un análisis de los votos recurridos se diluyó.
Es que el MPF, según informó la Justicia Electoral de Tierra de Fuego, desistió de solicitar el conteo y revisión de esos votos con lo cual, el conteo avanzó y se terminó oficializando el número final tal como se lo mencionaba, es decir con ocho bancas el Frente Para la Victoria (FPV), con cuatro escaños el MPF y tres para la Unión Cívica Radical (UCR).
Una vez conocidos los números del recuento definitivo, comenzó a circular en Río Grande con mucha fuerza un rumor que da cuenta de una especie de pacto de no agresión entre el MPF y la UCR, espacios políticos que trabajaron en sintonía durante toda la campaña y hasta compartieron frente electoral con Unir TDF.
El buen vínculo entre ambas fuerzas habría sido determinante para que los referentes del MPF no avancen sobre el conteo definitivo, situación que podría haber determinado que la UCR perdiera su tercera banca, con la reelecta Liliana Martínez Allende.
Si bien es muy probable que los referentes de uno y otro partido desmientan el rumor instalado en las esferas políticas de la ciudad, lo cierto es que resultó llamativa la decisión del MPF de no pedir el conteo de los votos recurridos, tal como lo habían anunciado ni bien concluyó la elección general, el domingo 21 de junio.