PROVINCIALES

Villanueva: "Las dificultades no permiten gestiones a largo plazo"

La Presidente del Instituto Provincial Autárquico Unificado de Seguridad Social se refirió al acuerdo por dos meses con la Clínica San Jorge y al respecto, advirtió que “cuesta cada vez más establecer este tipo de acuerdos”. Además, Villanueva criticó que “el directorio va fluctuando según la necesidad de defender sus propias posiciones”.

Presidente de IPAUSS, Ana Villanueva.
Presidente de IPAUSS, Ana Villanueva.
La presidente del Instituto Provincial Autárquico Unificado de Seguridad Social (IPAUSS), Ana Villanueva se refirió al acuerdo por dos meses que se firmó entre el mega instituto y la Clínica San Jorge para dar continuidad a la prestación de los servicios médicos a los afiliados.

Así, sostuvo lo difícil que es pensar en una gestión en el largo plazo “porque la dificultades son cada vez más profundas y porque cuesta cada vez más establecer este tipo de acuerdo como el que pensamos al principio de la gestión”.

En relación al acuerdo, calificó como “raro lo que sucedió con el contrato en el día de ayer, porque los directores (Magdalena) Pincol, (Gustavo) García y (Fabián) Recabal, hacen una ponderación en términos económicos de la oferta que se había trabajado hasta el 21 de octubre que llegó a presidencia”.

“Evaluada la magnitud del contrato que se iba a firmar, que excede ampliamente los 50 millones de pesos, se definió que tenía que ir a consulta previa del Tribunal de Cuentas, y ahora me dicen que ese convenio no va a tener valor”, advirtió.

Recordó que desde diciembre de 2013 se venía trabajando en la necesidad de sostener un acuerdo que sea a largo plazo y que tenga previsibilidad, tanto para los afiliados como para el prestador, en este caso la Clínica San Jorge.

Y aseguró que en la primera reunión, la única condición que se solicitaba era un acuerdo a largo plazo, “y que no se nos impusiera la necesidad de negociar valores y condiciones todos los meses, y lamentablemente esto no pudo concretarse”.

Es de destacar que la Presidente del IPAUSS, desde el mes de febrero, ha requerido en numerosas ocasiones la información necesaria para hacer una ponderación de las ofertas que se estaban trabajando pero nunca recibió respuestas.

En ese sentido, Villanueva sostuvo que para ponderar una oferta es necesario saber cuánto se pagó en diciembre, en abril y en agosto de 2013, y cuánto se va a pagar con la nueva propuesta que se está elaborando, como así también cuantos afiliados han estado incluidos.

Finalmente, expresó que “de esta forma podremos saber qué ponemos en el eje de la discusión, si valores económicos o el interés de los afiliados pero en este sentido, veo que el directorio va fluctuando según la necesidad de defender sus propias posiciones”.

¿Compartís la nota?