PROVINCIALES
Vecinos de Chacra XIII esperan ansiosos el inicio de las obras
20/09/2014. Los vecinos que se hicieron presentes en la sesión del Concejo Deliberante, se retiraron conformes por la aprobación de la Emergencia Sanitaria, Hídrica y Vial. Así, Lilian Corvalán, quien ofició de vocera, manifestó que “es el inicio de una solución a un flagelo que veníamos trayendo ya hace seis años”.
Al término de la sesión, la vecina Lilian Corvalán ofició de vocera del grupo y aseguró que “la verdad que estamos felices, durante dos semanas hubo muchas especulaciones. Nosotros vinimos al Concejo Deliberante durante la semana pasada, cuando se suspendió la sesión y la verdad, estamos recontentos”.
“Es el inicio de una solución a un flagelo que veníamos trayendo ya hace seis años y pensar que la gente que vive en Chacra XIII es gente que estuvo esperando 10 o 15 años su vivienda y que la verdad, ya no podían vivir en esta situación”, remarcó sobre los padeceres de la gente durante el lluvioso invierno, al tiempo que volvió a insistir: “La verdad, estamos recontentos y nosotros, como vecinos, siempre somos los principales fiscalizadores de las obras. Estamos recontentos”.
Sobre los pasos a seguir, teniendo en cuenta que el Municipio debe encarar las obras cuanto antes, la vecina expresó que “más que exigir yo creo que tenemos que trabajar en conjunto con lo que necesita el Municipio desde nuestro lugar como vecinos. Ahora es un trabajo en conjunto que tenemos que hacer y el Concejo Deliberante va a tener que ser un ente que realmente controle lo que haga el Municipio”.
“Creo que todos juntos, las instituciones y los vecinos, tenemos que seguir trabajando para que en Chacra XII, Chacra XI, nos dignifiquen, que es lo que buscamos”, dijo quien encabezara la protesta la semana pasada, ante la suspensión de la sesión del Parlamento local.
Sobre las obras más urgentes a realizar, precisó: “Toda la parte hídrica, el tema de pluviales, niveles. Eso los técnicos lo han explicado un montón de veces. Nosotros, sin ser técnicos ni ingenieros, solamente con nuestro sentido común nos dábamos cuenta de cómo nos inundábamos cada vez que caían dos gotas”.
Finalmente, Lilian Corvalán aseveró que “lo primero que van a tener que hacer es lo que no se ve y después trabajar sobre lo que sí se ve, que es la pavimentación”.