PROVINCIALES

Vecinos de Chacra XIII agudizarán su reclamo ante el IPV

Tras una reunión llevada a cabo en la Escuela 42 ‘Gabriela Mistral’, los vecinos de esa zona de la ciudad determinaron protestar en el edificio del Instituto Provincial de Vivienda, en reclamo de las obras de pavimentación prometidas y nunca concretadas. Asimismo, confirmaron que acudirán a la Justicia para que el Gobierno realice los trabajos en la zona.

Eduardo Lorenzo encabezó la reunión de vecinos de Chacra XIII.
Eduardo Lorenzo encabezó la reunión de vecinos de Chacra XIII.
Medio centenar de vecinos de Chacra XIII se reunieron este martes por la noche en la Escuela 42 ‘Gabriela Mistral’, donde analizaron los pasos a seguir tras conocerse la determinación del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) de no asfaltar las calles de la zona, prometidas hace más de un año.

La voz cantante la llevó Eduardo Lorenzo, quien junto a otros vecinos, le contaron al grupo las últimas novedades al respecto. En todos los casos, hubo fuertes críticas hacia el directorio del IPV pero también para el Gobierno provincial y especialmente para el Tribunal de Cuentas.

En la reunión se expusieron diversas propuestas: desde un drástico corte de ruta hasta una manifestación en diversas oficinas públicas de la ciudad pero primó la idea de un grupo de participantes que propuso llevar la movilización y jornada de protesta al edificio del IPV, en calle Pellegrini del barrio Chacra II.

Allí se convocaron para este miércoles a las 10. La intención del grupo es hacer escuchar el reclamo y exigir la renuncia del presidente del organismo, Miguel Caro, y de todos los funcionarios del área por considerarlos incapaces de resolver el dilema.

Por otro lado, en la reunión se propuso realizar una presentación judicial, con el fin de acelerar el proceso de realización de las obras e incluso se lanzó la idea de denunciar penalmente a la gobernadora Fabiana Ríos, por considerarla partícipe de la indefinición que terminó afectando a los vecinos.

Una cosa quedó clara en el encuentro: si no se toman medidas drásticas que fuercen a los funcionarios provinciales a resolver cuanto antes el inconveniente que frena la pavimentación, los recursos remitidos por Nación se perderán y las chances de volver a encarar un proyecto similar son remotas.

El primer paso será protestar en el IPV y acompañar la demanda con una presentación judicial. Si no hay avances, el grupo propuso no solo exigir respuestas de parte de Ríos sino además mantener una reunión con la gobernadora electa, Rosana Bertone e incluso, casi como una medida de última instancia, proceder al corte de la Ruta Nacional 3 en los accesos al barrio.

¿Compartís la nota?