PROVINCIALES

Tres aserraderos de la provincia exportarán al continente

Tres aserraderos de Tolhuin (Don Castro, Fregosini y Fernández), se fusionaron transitoriamente para exportar muebles y madera de lenga al Continente, a partir del interés de inversionistas de Buenos Aires y Santa Fe, que aportarán 6 millones de pesos para equipamiento y nuevas instalaciones.

Tres aserraderos de la provincia exportarán al continente

TIERRA DEL FUEGO-. Tres aserraderos de Tolhuin (Don Castro, Fregosini y Fernández), se fusionaron transitoriamente para exportar muebles y madera de lenga al Continente, a partir del interés de inversionistas de Buenos Aires y Santa Fe, que aportarán 6 millones de pesos para equipamiento y nuevas instalaciones.

 

“Es una muy buena noticia”, dijo Castro, dueño de uno de los tres aserraderos en Tolhuin que se unirán para comercializar muebles y madera de lenga al Continente, a partir de una inversión de 6 millones de pesos que realizan empresas de Buenos Aires y Santa Fe.

La propuesta, según informó, surgió a partir del interés de un grupo de inversionistas, quienes “estuvieron en Tolhuin desde el lunes pasado hasta el sábado” para conocer las instalaciones de los tres aserraderos locales. “Vamos a poder salir al frente y nuestros hijos van a poder seguir trabajando como yo”, expresó.

En ese sentido, el productor maderero aseguró que “hoy podemos decir que aserradero ‘Don Castro’ no cierra, continúa abierto y va a tomar nuevo personal”.

 

Castro detalló que los inversionistas nacionales “pretenden que haya una continuidad en el trabajo”, por lo que plantean la necesidad de garantizar “más cantidad de madera y de buena calidad”.

Y para garantizar la calidad de la madera, Castro explicó que uno de los requisitos que solicitan los inversionistas es la instalación de un secadero en su aserradero: “Me aseguraron que toda la producción va a ser comprada, así que venderemos lo poco que nos queda para invertir más”, señaló.

 

“Soy el único que no tiene un secadero, si bien se lo había solicitado a la Provincia en distintas oportunidades presentando proyectos, pero al no tenerlo, y a partir de estas inversiones, podemos vender nuestros camiones y camionetas e instalar el secadero en los dos galpones de 15 por 30 metros que tenemos que construir”, señaló.

 

Para Castro “al tener el secadero vamos a tener posibilidades de vender mucha madera, porque estos contratos son a larga data y hay que seguir invirtiendo como privado para continuar”, remarcando que según lo conversado el contrato que los unirá a estos inversionistas será de “10 años como mínimo, así que tenemos la materia prima y lo único que hay que hacer es arremangarse y seguir trabajando”.

 

“Vamos a utilizar por ahora el secadero de Fregosini, como el de Padín, para que empiece a salir la madera y tenemos 60 días para empezar a entregar”, destacó Castro.

 

Y sostuvo que aproximadamente “treinta personas que van a ingresar nuevamente a mi aserradero y tengo catorce actualmente”, por lo que “es muy buena la iniciativa y para nosotros es un oxígeno tremendo”.

FUENTE: http://www.argentinaonline.tv

¿Compartís la nota?