PROVINCIALES

Tras su postura sobre la Ley 19.640, De Narváez se desmintió a sí mismo

El Diputado y precandidato a Gobernador de Buenos Aires por el Frente Renovador intentó aclarar sus polémicos dichos. Un día después de asegurar que la Ley 19.640 debía reducirse “paulatinamente”, aseveró que “de ninguna manera estoy a favor de derogar la ley” y resaltó que “el punto no es sacar lo que está bien sino corregir lo que está mal”. 

Incómodo, De Narváez tuvo que aclarar sus dichos sobre la Ley 19.640.
Incómodo, De Narváez tuvo que aclarar sus dichos sobre la Ley 19.640.
El diputado y precandidato a Gobernador de Buenos Aires por el Frente Renovador (FR), Francisco De Narváez, se desdijo de las apreciaciones que un día antes había vertido en Radio Del Plata (Buenos Aires) respecto al futuro de la Ley 19.640.

En declaraciones a Radio Fueguina, De Narváez aseveró que “de ninguna manera estoy a favor de derogar ninguna ley y sí estoy a favor de generar empleo en la provincia porque hay más de 6 mil personas en una condición precaria”.

“Cuando yo administraba Casa Tía llegamos a la Isla. Llegamos a Ushuaia y a Río Grande. Yo tengo conciencia, conozco lo difícil que es para una familia instalarse, crecer, invertir y eso hay que protegerlo”, intentó justificarse.

*frase_1Asimismo, y desviando el foco del debate, De Narváez recalcó: “Lo sostuve en la actividad privada y lo sigo sosteniendo en la actividad pública pero una familia pobre paga muchos más impuestos que los que paga una familia adinerada, entre las que me incluyo”.

“Cuando uno saca la proporción de impuestos de una familia pobre, es mucho mayor a la que paga una familia rica. No es justo y es lo que pienso. Yo sostengo que tenemos una Argentina donde podemos formar buenos ciudadanos, necesitamos un trabajo formal y estable, derecho a tener vivienda, seguridad y para eso hay que generar recursos, a través de los impuestos”.

Así, planteó: “¿Necesitamos en la Isla la Ley 19.640? Por supuesto, pero el conurbano está en una precariedad absoluta y necesita oportunidades que Sergio Massa me dijo estaba dispuesto a debatir”.

Consultado sobre la posibilidad de que conociera el acta compromiso firmada por Sergio Massa en julio del año pasado junto a referentes políticos de la provincia, dijo que “claro que sí, y por eso el punto no es sacar lo que está bien sino corregir lo que está mal. Los gobiernos tenemos una enorme distorsión, estamos todos garroneando por lo que desde mi punto de vista en la Argentina, no debería ser un problema”.

“Creo en el subsidio que tiene que ser equitativo. Yo estoy a favor de sostener lo que se hace en Tierra del Fuego peo también estoy a favor de abrir el debate para resolver los problemas que tenemos en los conos urbanos y lógicamente, me pongo la camiseta de la provincia de Buenos Aires”, remarcó.

En ese sentido, aseveró que “yo he administrado en mi faz de empresario y entiendo que la correcta administración es aumentar los recursos y controlar lo que egresa de la caja. Eso tiene que tener un concepto de equidad. Lo que sostengo es que tras décadas de deterioro de los conos urbanos, hay que resolverlo y eso también hace a la soberanía nacional”.

“Sostengo también que la Promoción Industrial es parte del concepto general, lo que quiero es replantear no para quitar sino para agregar”, precisó y finalmente, Francisco De Narváez buscó descomprimir la situación planteando “a todos los que sacaron los facones, les pido que los guarden porque soy un aliados de todos ustedes”.
 

¿Compartís la nota?