PROVINCIALES

Tita, conforme con la "predisposición de los concejales"

El Secretario de la Producción del Municipio de Río Grande se mostró conforme con el consenso abordado con los ediles que permitirá debatir en sesión el pliego licitatorio del relleno sanitario de la ciudad. “Por suerte en esa reunión se llegó a un acuerdo, no hay objeciones y el compromiso es que en la próxima sesión esté saliendo”, remarcó Tita. 

Secretario de la Producción del Municipio de Río Grande, Agustín Tita.
Secretario de la Producción del Municipio de Río Grande, Agustín Tita.
El secretario de la Producción del Municipio de Río Grade, Agustín Tita, se refirió a la reunión mantenida con los concejales donde se determinó llevar al recinto la votación por el pliego de licitación del relleno sanitario de la ciudad.

Al respecto, Tita precisó que “estamos trabajando, pudimos hablar con los concejales un poco apuntando a que en la sesión que viene, según el compromiso que ellos asumieron, tratar el pliego del relleno sanitario, un relleno sanitario que tuvo actualización de valores en marzo, que originalmente era de 52 millones de pesos y con la actual es de 68 millones de pesos hasta 2019”.

“Hubo insistencia, ya hubo conversaciones, se discutió el tema y no hubo mayores objeciones en cuanto a la operatoria. A nosotros nos está costando mucho operarlo ahora, tienen muchas prórrogas, es un contrato viejo que tienen muchas prórrogas, alrededor de 16 y dificulta a operatoria actual”, remarcó el funcionario municipal.

Asimismo, precisó que “cuando uno prorroga a un concesionario, llega un momento que hay que renovar equipamiento y en un escenario de incertidumbre, no se puede solicitar al concesionario que invierta más, entonces de ahí es que venimos conversando esto”.

“Por suerte en esa reunión se llegó a un acuerdo, no hay objeciones y el compromiso es que en la próxima sesión esté saliendo (el pliego) que tiene un tiempo porque hay audiencias públicas, que va a llevar un tiempo hasta la venta de los pliegos y a nosotros lo que nos interesa es la predisposición”, admitió.

Por otra parte, aseveró que “en cuanto a la recolección de residuos venimos trabajando en un pliego nuevo, ya hemos expresado un poco cuál es la mirada que tenemos en cómo debemos avanzar, porque la ciudad ha crecido muchísimo”.

Por último, Agustín Tita precisó que “el pliego actual es para una ciudad mucho más chica, que no contemplaba los barrios informales, en la cantidad que tenemos hoy, así que hay que atender esas cuestiones y que sea un pliego económicamente apto para la ciudad”.
 

¿Compartís la nota?