PROVINCIALES

ESCANDALO POR MAL MANEJO DE FONDOS

Terra Ignis y un silencio de más de 2 millones de dólares

La empresa estatal Terra Ignis estaría ocultando el destino de más de $2 millones de dólares. La falta de información y la opacidad en el manejo de fondos estatales destinados a la empresa con escasa actividad generó un escándalo en el Estado.

Terra Ignis y un silencio de más de 2 millones de dólares

USHUAIA.- Una grave controversia mantiene en tensión y bajo la mira de la comunidad a la empresa estatal Terra Ignis Energía S.A., luego de que la síndica Titular designada por la Legislatura, Dra. Ana Constanza Carro, denunciara la falta de información por parte del Presidente de la compañía, Maximiliano D'Alessio, respecto al destino de más de 2 millones de dólares recibidos por la firma. Ante la persistente negativa a brindar explicaciones y la obstaculización de su labor fiscalizadora, la letrada anunció se mantendrá firme en su postura para garantizar la transparencia en el manejo de los fondos estatales.

En diálogo exclusivo con este medio, la Dra. Carro expresó su frustración ante la falta de colaboración por parte del presidente de la empresa estatal Maximiliano D'Alessio y de sus colaboradores. "En este momento me encuentro a la espera de que la Legislatura resuelva si ratifica mi función como síndica Titular o si van a votar para elegir otra sindica/o”.

En este contexto, la abogada reveló la sistemática negativa por parte de la presidencia de Terra Ignis a entregar la información solicitada para ejercer su rol de control en representación de la Legislatura. "Estoy esperando que se resuelva esta situación y, que desde Terra Ignis, envíen la información solicitada. De esta manera poder lograr que se aclare esta cuestión", insistió Carro.

La falta de información no solo afecta la labor de la síndica, sino que también evidencia una preocupante opacidad hacia el Poder Legislativo. "No solo que no me lo contestan a mí como Síndica en representación de la Legislatura, sino que también la legislatura ha presentado pedidos de informes y tampoco han sido contestados", denunció la Dra. Carro, subrayando la gravedad institucional del ocultamiento de datos sobre el manejo de fondos públicos.

Por otra parte, la Letrada desmintió categóricamente las afirmaciones de D'Alessio respecto de la entrega de información. En las respuestas a las cartas documento que envié, el presidente  me informa que se dio cumplimiento a la presentación de la documentación a la legislatura de conformidad con el artículo 10 de la ley 1423 y eso es falso, hay 3 resoluciones de la legislatura que piden la misma información que yo., aseveró, dejando en claro la tensa relación y la desconfianza existente entre la sindicatura y la presidencia de la empresa.

Algunos miran para otro lado

La Dra. Carro explicó que actualmente se encuentra a la espera de las acciones pertinentes que deba tomar la Legislatura y el Tribunal de Cuentas si correspondiere ya que el único organismo que se hizo eco e inició una investigación es la Fiscalía de Estado.

"En tanto no se resuelva el pedido de información respecto de más de 2 millones de dólares que se giraron a Terra Ignis, tengo que iniciar las acciones que a mí me competan, esa es mi responsabilidad. Sólo necesito que me den la documentación relacionada al ejercicio 2024 ya que debo fiscalizar la totalidad de las actas y documentación societaria del periodo del cual soy responsable conforme lo establece la ley 1423”, enfatizó.

Constanza Carro no dudó en señalar la gravedad de la obstaculización informativa, generando serias dudas sobre el destino de los millonarios fondos estatales asignados a una empresa cuya actividad es, cuanto menos, cuestionable.

Lo cierto es que desde Terra Ignis se estaría obstaculizando la información, situación que genera serias dudas respecto del manejo de fondos estatales en una empresa que desde su gestación no ha generado ninguna acción concreta en favor de la provincia y que, sin embargo, se le destinan millones de dólares para el pago de sueldos para personal que no genera ninguna actividad.

El inicio del escándalo

La raíz del conflicto se remonta a las denuncias de la Dra. Carro sobre los obstáculos impuestos por Maximiliano D'Alessio para el ejercicio de su función fiscalizadora. Este nuevo capítulo, centrado en la misteriosa desaparición de más de 2 millones de dólares, eleva la controversia a un escándalo de proporciones, exponiendo un bochornoso enfrentamiento entre funcionarios del propio gobierno provincial y sembrando interrogantes sobre la transparencia y la legalidad en la administración de los recursos de Tierra del Fuego.

La pelota ahora está en el campo de la Legislatura, que deberá evaluar las acciones a seguir para garantizar la rendición de cuentas y el correcto manejo de los fondos públicos en Terra Ignis.

¿Compartís la nota?