PROVINCIALES

Taikré: Coinciden en la mala calidad del servicio pero sin soluciones a la vista

Tanto los ediles como los funcionarios municipales que llevaron adelante la reunión para analizar el Presupuesto 2015, coincidieron en la pésima calidad del servicio que brinda Taikré pero también concordaron en que la situación actual del mercado reduce el interés de nuevas empresas. La municipalización, complicada porque a nivel nacional no se otorgan nuevos subsidios al gas oil.

La situación de Taikré, el tema más debatido en la reunión.
La situación de Taikré, el tema más debatido en la reunión.
Durante la reunión de los concejales con los funcionarios de la Secretaría de Gobierno del Municipio de Río Grande, para debatir el Presupuesto 2015 del área, se debatió intensamente la situación de Taikré y la prestación del servicio de transporte de pasajeros con un sombrío panorama por delante.

En el encuentro, el secretario de Gobierno, Paulino Rossi, explicó cuál es la situación de la empresa con respecto a los subsidios que otorga el Ejecutivo, sumados a los de orden nacional, y planteó los inconvenientes para que otras empresas se presenten a la licitación que se llevará a cabo en 2016.

Según Rossi, Taikré percibe una suma millonaria de subsidio local y otra similar aportada por Nación, sumado al subsidio en el valor del gas oil. Sin embargo, la empresa asegura a los cuatro vientos contar con serios problemas económicos para hacerle frente a la prestación.

“Yo quiero que me muestren los balances. Todavía no pudimos lograr que la empresa muestre un solo balance”, aseveró Rossi ante los ediles, restándole importancia a los dichos de la empresa que sigue reclamando una mejora de tarifa.

En ese sentido, el funcionario advirtió que “no cumplieron con los dos colectivos nuevos cuando les dimos el último aumento así que no veo posible que les otorguemos un incremento”, dichos que fueron avalados por los ediles que tampoco quieren aportar su voto para que la tarifa vuelva a modificarse.

Ante esta situación, los ediles ponderaron la aprobación del proyecto de municipalización del servicio, considerado por los funcionarios municipales como una herramienta “fantástica” aunque plantearon ciertos reparos sobre la posibilidad de encarar el servicio con recursos propios.

Ocurre que, por ahora, el cupo de subsidios al gas oil está cerrado y el trámite, en caso de que haya una aceptación a modo excepcional, demandaría al menos seis meses para hacerse efectivo el cobro. Es por ello que desde el Municipio pidieron ser cautos sobre los pasos a seguir porque temen que la empresa abandone la ciudad antes de culminar la concesión.

Por otra parte, se analizó la implementación del boleto estudiantil, otra herramienta bien vista por el Ejecutivo riograndense. Así, y para evitar otorgar un nuevo subsidio a la empresa, se propuso en la reunión otorgárselo directamente a cada usuario a través de la tarjeta magnética.

De esa forma, y con una operatoria que está próxima a definirse, el Municipio garantizaría que los estudiantes primarios, secundarios y universitarios, puedan acceder al beneficio sin excusas por parte de la empresa, con una erogación para las arcas de la ciudad que ronda el millón y medio de pesos al año.
 

¿Compartís la nota?