PROVINCIALES

Solorza: “Que traten el tema; después que voten como les parezca”

El Secretario Gremial del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Tierra del Fuego destacó que “estamos esperando definiciones porque para nosotros la renegociación es importante desde todo punto de vista”. Asimismo, Solorza expresó que “no se puede desaprovechar las condiciones actuales” de la renegociación con YSUR.

Solorza (segudo desde la izq.) espera pronta definición de parte del Parlamento.
Solorza (segudo desde la izq.) espera pronta definición de parte del Parlamento.
El secretario gremial del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Tierra del Fuego, Moisés Solorza, destacó la necesidad de que se debata la renegociación de la concesión de explotación petrolera con YSUR para garantizar la continuidad laboral de los trabajadores y que para la empresa encare una necesaria inversión.

En declaraciones a Radio Nacional Ushuaia, Solorza expresó que “la verdad estamos esperando definiciones ante las necesidades que hay porque para nosotros la renegociación es importante desde todo punto de vista”.

“Hay muchas necesidades; por un lado desde lo laboral en la reactivación de la mano de obra y los puestos de trabajo que están caídos y esperamos la reactivación pero fundamental por la responsabilidad de nuestro rol de mant5eenr activa la capacidad operativa de las diferentes plantas para seguir abasteciendo de gas a Río Grande y Ushuaia”, aseguró.

En ese contexto, expresó el sindicalista que “si bien YSUR ha demostrado capacidad para seguir en esa línea, vemos que hace falta otro tipo de inversión más intensiva que en el día a día a nosotros nos trae alguna preocupación, más teniendo el contexto político”.

“Estamos en contacto permanente con YSUR, nos hicieron llegar escritos donde expresan los requerimientos de los legisladores sobre el paquete accionario y esa discusión también esta buena, como la de la responsabilidad social empresaria”, resaltó.

Asimismo, dijo que “ahora, también estamos en contacto con la empresa porque hay necesidades desde el punto de vista de lo laboral donde queremos que haya definiciones para que se generen más puestos de trabajo”.

Finalmente, Moisés Solorza admitió que “nosotros queremos que la Legislatura trate el tema; después que dedican como mejor les parezca pero lo importante es que voten. Igualmente, nos parece que no se puede desaprovechar las condiciones actuales porque variaría mucho el contexto a partir de la aprobación de la nueva Ley de Hidrocarburos”.

¿Compartís la nota?