PROVINCIALES

Sigue la polémica por pase a planta de auxiliares docentes

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina se trasladó hasta el Ministerio de Educación para intentar dialogar con la ministro Sandra Molina y la funcionaria no los recibió. El sindicato, con Horacio Catena a la cabeza, reclama conocer la forma en que se confeccionaron los listados para el pase a planta que el Gobierno negoció con la Asociación Trabajadores del Estado.

Los docentes esperaban reunirse con Sandra Molina pero no los recibió.
Los docentes esperaban reunirse con Sandra Molina pero no los recibió.
En la capital provincial, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) llevó adelante una jornada de protesta que incluyó una movilización al Ministerio de Educación con la intención de acceder a una instancia de diálogo con la titular de dicha cartera, Sandra Molina.

Molina finalmente no los recibió por “problemas de agenda” y ante esa situación, el gremio con Horacio Catena a la cabeza reclamó por escrito una nueva fecha de audiencia para discutir el pase a planta permanente del personal auxiliar docente, negociación que Gobierno lleva adelante con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

Los docentes confirmaron que volverán al Ministerio de Educación “todas las veces que haga falta” y ya plantearon desobligación laboral para el día de mañana con el fin de retornar en búsqueda de una respuesta a la reunión solicitada formalmente.

Catena: “Queremos estabilidad laboral”

Al término de la manifestación, y en declaraciones a FM Masters (Ushuaia); Catena precisó que “estamos pidiendo estabilidad para todos los trabajadores precarizados pero ni uno más ni uno menos. Queremos la estabilidad para todas las plantas funcionales de auxiliares administrativos de las escuelas como así también para todos aquellos compañeros que vienen trabajando como auxiliares administrativos en el ámbito de Educación”.

“Lo que no queremos es ningún ex funcionario ni hijo ni amigo de ningún dirigente sindical ni de ningún miembro del Gobierno”, expresó el Secretario General del SUTEF, ate las versiones que indican que entre los efectivizados hay personas que reúnen los ‘requisitos’ planteados por el dirigente gremial.

“A cuatro meses de irse abre una pseudo negociación que en realidad es una tapadera de otro megapase político y otro ingreso de amigos de otra organización”, fustigó en un mensaje indirecto a las autoridades de ATE.

Hijos y entenados

En la misma línea, SUTEF se expresó mediante un breve comunicado donde aseveran que “el acta compromiso firmado entre el Gobierno y ATE sobre los cargos administrativos docentes garantiza el pase a planta permanente que está realizando el Ejecutivo para hijos y entenados”.

“Entendemos que va en el mismo sentido que el ‘rescalafonamiento paladar negro’ y el ‘megapase VIP’ que está realizando este Gobierno en retirada al mejor estilo Carlos Manfredotti y Jorge Colazo”, recriminan en la misiva.

Asimismo, cierra el comunicado diciendo: “Este sindicato se manifiesta como siempre en contra de la corrupción de los arreglos políticos con los cuales los gobiernos de turno y las patronales ponen a los gremios a funcionar como agencias de contratación de personal”.

¿Compartís la nota?