En esas mesas, el votante accederá al dispositivo a cargo de las autoridades de mesa y colocará su pulgar derecho en una pantalla, luego de ingresar su DNI, y ambos datos se cotejarán una vez concluida la elección.
La terminal -que posee un lector de dígitos pulgares en un extremo y una pantalla similar a un smartphone donde se muestran los datos del votante y otras instrucciones para el presidente de mesa- corre con sistema operativo Android y, según afirma la justicia electoral, "no va a estar conectado a ninguna red y tiene inhabilitados todos los puertos" para evitar filtraciones, adulteraciones o robos.
Fuente: Télam