PROVINCIALES

Segundo aumento en el precio de la nafta en lo que va del año

Los combustibles sufrirá un nuevo aumento que rondará el 6,3%. De esta manera el precio de la nafta se ubicará cercano a los 20 pesos en gran parte del país. Con esta suba, el precio se ubica entre los más caros de Latinoamérica, superado sólo por Uruguay. La Cámara de Expendedores de Combustibles estimó que las subas se concretarán, a más tardar, el lunes.

Segundo aumento en el precio de la nafta en lo que va del año
BUENOS AIRES (DyN).- El secretario de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Raúl Castellanos, atribuyó hoy la inminente nueva suba de precios en los productos del sector a la "devaluación" del peso y advirtió que el valor de la nafta que se comercializa en el país está "entre los más caros de Latinoamérica".
 
Además, estimó que los incrementos se aplicarán entre a más tardar, el lunes y ratificó que se tratará de una suba de "entre un 6 y un 9 por ciento", al tiempo que confirmó una "baja en el consumo" porque el alza de los precios "se siente en el bolsillo de la gente".
 
"Es consecuencia de la devaluación porque las refinerías, donde se elaboran los combustibles, pagan su materia prima, que es el petróleo, en dólares", enfatizó el secretario de la Cámara de Expendedores de Combustibles.
 
Cuando se le pidió detalles sobre los inminentes incrementos, manifestó: "Aumentarán en un porcentaje que no conocemos exactamente pero, los trascendidos, hablan de entre un 6 y un 9 por ciento".
 
"La nafta en Argentina no está barata ahora, (su precio) está entre los más caros de Latinoamérica, creo que superado únicamente por Uruguay", alertó.
 
Por último, confirmó que "hubo una baja en el consumo en los últimos meses, de entre un 3 y un 4 por ciento, y lo más probable es que sea producto del incremento de los precios porque, en el bolsillo de la gente, se siente".

¿Compartís la nota?