PROVINCIALES

San Jorge justificó las cartas documento a afiliados del IPAUSS

Mediante una solicitada, las autoridades del sanatorio capitalino aclararon que “nunca recurrimos a la intimación por carta documento, porque hemos sido sumamente prudentes en nuestro accionar” pero advirtieron: “En ningún momento dejamos ni dejaremos de atender a los afiliados, solamente reclamamos la justa retribución”. 

El sanatorio niega haber vulnerado derechos de los pacientes.
El sanatorio niega haber vulnerado derechos de los pacientes.
Mediante una solicitada publicada en el Diario del Fin del Mundo, las autoridades de la Clínica San Jorge aclararon algunas cuestiones en torno a la situación vivida la semana pasada cuando ante la falta de pago por parte del Instituto Provincial Autárquico Unificado de Seguridad Social (IPAUSS), se remitió a los afiliados sendas cartas documento para que abonen las correspondientes prestaciones utilizadas.

“Hacemos saber mediante la presente solicitada, que la obra social IPAUSS ha cumplido con las obligaciones asumidas con respecto a las prestaciones médicas del mes de Agosto de 2014, cancelando la deuda, por lo que quedan sin efectos las Cartas Documento enviadas desde el Sanatorio reclamando a Uds. la cancelación de los compromisos no cumplidos por el financiador. Lamentamos profundamente los inconvenientes que esta situación les haya podido ocasionar”, aclaran las autoridades del sanatorio.

Además, expresan que “frente a las manifestaciones del directorio del IPAUSS haciendo alusión a ‘la angustiosa situación’ por la que debieron pasar sus afiliados por la decisión del Sanatorio San Jorge de intimar al pago de las prestaciones a los mismos, nos vemos obligados a aclarar el por qué de esta situación y mostrar a la comunidad la otra cara de la moneda”.

“La firma de una ‘fianza’ por los afiliados del IPAUSS y del resto de las obras sociales que se atienden en este Sanatorio para determinadas prácticas de alta complejidad e internaciones, se efectúa desde hace más de un año y medio. El IPAUSS fue informado por nota de su implementación y hemos salido en medios radiales, escritos y televisivos explicando su fundamento, alcance, y potencial operatoria”, especifican.

En ese sentido, advierten que “nunca recurrimos a la intimación por carta documento, porque hemos sido sumamente prudentes en nuestro accionar, y porque hemos confiado en nuestros deudores (léase obras sociales). Pero todo tiene un límite, y ante el ahogo financiero que la obra social provincial nos genera, no nos queda más remedio que transferir a los afiliados el reclamo que su obra social no cumple”.

“De la misma forma que el IPAUSS plantea su buena fe, nosotros también decimos que hemos dado las prestaciones en tiempo y forma, y que nos debemos como institución a nuestros empleados, profesionales, proveedores en general y demás acreedores públicos y privados, los que nos reclaman su pago en tiempo oportuno. Por ello, hemos tomado esta decisión, que no nos gusta, pero a la que hemos sido llevados por terceros. Siempre se dice que las obras sociales son de los afiliados. Si es así, el reclamo de los mismos deberá ser contra sus dirigentes electos y no con el prestador que ha dado y entregado su saber y entender en la ocasión solicitada”, consideran.

Finalmente, las autoridades de la Clínica San Jorge enfatizan que “con respecto a las manifestaciones alusivas a la supuesta afectación de derechos personalísimos, hacemos saber que en ningún momento dejamos ni dejaremos de atender a los afiliados, solamente reclamamos la justa retribución por el trabajo realizado”.

¿Compartís la nota?