PROVINCIALES
Rossi: "Si nos quieren echar, que lo hagan en una interna"
01/07/2015. El electo Concejal de Río Grande por la Unión Cívica Radical cargó contra el legislador Pablo Blanco quien propuso discutir e forma interna la situación de afiliados que fueron candidatos por otros partidos y a quienes los apoyaron. “Este pedido de expulsión es una manera de distraer la atención en vez de hacerse responsable del resultado electoral”, recriminó Rossi.
En declaraciones a Radio Universidad, Rossi expresó que “Blanco tiene memoria selectiva. Yo lo quiero mucho a Pablo, hemos compartido muchas cosas, pero cuando veo sus declaraciones, se escandaliza de situaciones que él mismo promovió: fue un pionero en esta provincia de alianzas con el Frente para la Victoria. De hecho fue echado del partido en su momento por apoyar a (Julio) Cobos, que fue candidato a Vicepresidente de la Nación junto con Cristina (Fernández)”.
“Este pedido de expulsión es una manera de distraer la atención en vez de hacerse responsable del resultado electoral, como lo hizo el Presidente del partido, que puso a disposición su renuncia”, comparó electo.
Así, le pidió a Blanco que “se aboque a hacer una autocrítica y leer las urnas” porque “en la interna fue muy claro el mensaje de los afiliados y también en la elección general. Ahora tratan de diluir sus responsabilidades echando culpas a acciones que ellos mismos promovieron en su momento”.
Por otro lado, Rossi remarcó que “en el sector de Gustavo Melella hay tranquilidad y siempre hemos dicho que no es más radical el que más grita, sino el que mayor consenso popular tiene. Me parece que este tipo de debates, de si queremos una UCR dirigida a beneficios sectoriales o que realmente priorice la solución a los problemas de los vecinos, es un debate que tenemos que llevar puertas adentro del partido”.
“Si hay alguna duda, en las internas veremos cuál es la posición que se va a tomar de acá hacia delante”, manifestó y a su vez, precisó que “creo que tenemos que hacer un fuerte replanteo dentro de la UCR. Si Pablo (Blanco) logra consenso en un sector para generar una postura, que lo haga”.
En ese sentido, dijo que “nosotros tenemos una visión totalmente distinta de la UCR y creemos que tenemos que volver a ser un partido con bases populares, con renovación de cuadros, con claros objetivos para ver de qué manera logramos que la comunidad nos visualice como un sector que logra soluciones, y no que se cierra para que los mismos de siempre sigan enquistados en el poder”.
A reconstruir
Paulino Rossi se mostró decidido a ir por la conducción de la UCR: “Nosotros no nos vamos a distraer y vamos a seguir con nuestro objetivo. Nuestro resultado fue bueno porque pudimos ingresar al Concejo Deliberante pero quedamos lejos de las elecciones históricas que tuvo la UCR”.
“Queremos ocupar lugares como partido, porque no puede ser que el principal referente de la UCR, que es el afiliado Gustavo Melella, tuvo que buscar otro espacio partidario para participar, porque si no, sabíamos a qué resultado íbamos”, dijo.
Y añadió: “Es más, los tres candidatos a Intendente tienen su origen en el radicalismo y los tres fueron por partidos distintos”, apuntó sobre los rivales de Melella, en referencia a Jorge Colazo y Walter D’Angelo.
“Me parece que las autoridades partidarias tienen que ver por qué se genera permanentemente esta expulsión de referentes identificados por la comunidad con un excelente caudal de votos y que no pueden ser contenidos en la estructura partidaria por mezquindades personales de algunos”, reflexionó.
A su vez, dijo que “echarle la culpa al que no fue contenido me parece una miopía o tratar de distraer la atención del problema de fondo. Afortunadamente hay democracia y, cuando hay dudas sobre qué proyecto es el más representativo y debe llevarse adelante, esa duda se resuelve en las elecciones”.