PROVINCIALES

Rossi: “Guillén usó la crecida del río para criticar a la gestión”

El Secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande dijo ante las críticas del Concejal de la Unión Cívica Radical que “yo lo tomo como de quien viene” y advirtió que “no vamos a entrar en una discusión política estéril que no lleva a nada”. Preció que en “20 o 30 días” comenzarían a funcionar las plantas modulares. 

Rossi volvió a cargar contra el edil Alfredo Guillén.
Rossi volvió a cargar contra el edil Alfredo Guillén.
El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Paulino Rossi, se refirió a la visita de los ediles a la planta potabilizadora ‘El Tropezón’ al tiempo que cuestionó el, a su criterio, uso político que hace de la situación el concejal Alfredo Guillén.

En declaraciones a FM Aire Libre, Rossi explicó que “la producción de agua potable está al límite y con esta crecida se complicó porque se necesita más tiempo para potabilizar por el decante de agua cruda. La situación no es nueva y por eso está en marcha la construcción de la nueva planta potabilizadora, que será la solución definitiva”.

Requerido acerca de las planta modulares que Guillén denunció que no funcionan, el funcionario aseveró que “llegaron a la ciudad hace más de cuatro meses y fueron instaladas. La empresa ha tenido inconvenientes técnicos para la puesta en marcha final, había problemas en la provisión de energía, con puesta en marcha de las bombas y problemas técnicos, pero el 90 % de la obra se llevó adelante. Dentro de 20 o 30 días estarían en funcionamiento”.

“Las dos plantas no son una solución definitiva. Serán un paliativo, van a ser un alivio porque se va a poder aumentar el 20 % de la producción de agua potable”, admitió al tiempo que sostuvo que “el nivel de demanda de agua que tenemos está muy por encima de la capacidad de producción. La solución definitiva estará con la puesta en marcha de la nueva planta, pero ayuda mucho en esta situación límite poner estas plantas en funcionamiento”.

Sobre la obra de la nueva planta potabilizadora, el funcionario municipal develó que “es una obra de 130 millones de pesos, muy compleja y muy grande y es la única solución definitiva” y a su vez, explicó que “mientras se termina esa obra, las plantas modulares nos van a ayudar a alivianar la situación”.

Las críticas de Guillén

Mientras persiste la relación tirante entre el Ejecutivo y el edil Alfredo Guillén, el Secretario de Gobierno aprovechó la oportunidad para hacer notorio que ve un trasfondo político en la visita que realizaron los concejales y las posteriores quejas de Guillén.

“Habría que preguntarle a Guillén por qué permanentemente se queja por todo lo que hace el Ejecutivo. Yo lamento mucho que Guillén use la crecida del río para generar una crítica hacia la gestión”, recriminó.

Asimismo, fustigó: “Es clásico de quien viene, ya no nos sorprende y por eso, justamente, yo lo tomo como de quien viene. No vamos a entrar en una discusión política estéril que no lleva a nada”, al tiempo que destacó: “Afortunadamente, tenemos buen diálogo con el resto de los concejales”.

Finalmente, Paulino Rossi, aclaró que “hemos respondido todos los pedidos de informe que hicieron sobre éste tema, hace poco se hizo una recorrida por la planta con el Intendente y es una obra que seguimos con mucho interés, porque es la más grande que hace el Municipio con fondos del Fideicomiso Austral”.

¿Compartís la nota?