PROVINCIALES
Rojo: "Será difícil que este año se apruebe la Ley de Educación"
01/12/2014. La Legisladora de Tierra del Fuego por Partido Patagónico Popular consideró que “aún quedan algunos puntos para seguir discutiendo” y a su vez, admitió que “no será fácil que, los sectores involucrados, se pongan de acuerdo”. “Siempre nos falta el consenso de los sectores que ponen por delante sus intereses políticos”, recriminó Rojo.
La parlamentaria provincial respaldó sus declaraciones al asegurar que “aún quedan algunos puntos para seguir discutiendo y no será fácil que, los sectores involucrados, se pongan de acuerdo”.
“Es inapropiada la falta de consenso para aprobar esta ley que es tan necesaria para un buen funcionamiento educativo, un orden adecuado y un intenso control para todo el sistema. Cuando se pueda normar la educación se podrán fijar las políticas educativas que son necesarias para todos y, además, generará un orden que servirá para que todos nos ajustemos a un mismo sistema que es lo que hoy no tenemos y es justamente lo que está socavando la calidad educativa en toda la provincia”.
Cabe recordar que el 42 % del presupuesto, luego de las transferencias a los municipios y a los entes autárquicos, se destina a la Educación y, sin embargo, “la calidad educativa es regular y a eso tenemos que sumarle que existe un 5 2% de ausentismo docente lo que es una vergüenza”.
“Yo estoy totalmente de acuerdo con que se destine una gran porción del presupuesto a la Educación pero si ese financiamiento no genera mayor calidad educativa y, por el contrario, sólo sirve para generar horas cátedra que no sabemos a ciencia cierta para qué se usan, entonces, es evidente que hay algo que no funciona bien y necesariamente debemos cambiarlo de manera urgente”, remarcó.
Rojo dijo que “es justamente el financiamiento uno de los puntos en los que los sectores involucrados no logran ponerse de acuerdo” y al hablar de la autoridad de aplicación aseguró que “necesariamente debe ser el Ministerio y no el Concejo de Educación”.
Con relación a este punto deslizó la propuesta de que “la gente que trabaja en el Concejo de Educación debería hacerlo Ad Honorem y no con el pago de horas cátedra ni comisiones de servicio”.
Finalmente, Laura Rojo aseguró que hoy, luego de varios debates y arduo trabajo, “están dadas todas las condiciones para que la ley se apruebe pero siempre nos falta el consenso de los sectores quienes siempre ponen por delante sus intereses políticos por delante de la Educación de nuestros jóvenes, por eso apelo a la coherencia y a la madurez política para que Tierra del Fuego finalmente cuente con una Ley de Educación”.