PROVINCIALES

Ríos negó presiones para apoyar reforma de la Ley de Hidrocarburos

La Gobernadora de Tierra del Fuego habló en una reunión de comisiones de la Cámara Alta del Congreso argentino y allí, aseveró que “no he sido presionada, ni mi Gobierno ha sido presionado” respecto del acompañamiento ya manifestado por la Mandataria al proyecto en debate.

Habla Ríos; a su lado, toma nota Anibal Fernández.
Habla Ríos; a su lado, toma nota Anibal Fernández.
La gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, participa de la reunión conjunta de comisiones de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación Argentina, donde se analiza el proyecto de ley modificando el régimen de promoción de inversión para la explotación de hidrocarburos.

Allí, Ríos precisó que “estoy aquí en representación del pueblo de mi provincia, para dar las razones por las cuales desde el Gobierno de Tierra del Fuego hemos suscripto este acuerdo marco, explicitar las razones”.

Ante la consulta puntual respecto a la chance de haber recibido presiones del Gobierno nacional para acompañar esta iniciativa, Fabiana Ríos negó rotundamente esa posibilidad: “No he sido presionada, ni mi Gobierno ha sido presionado”.

En cuanto a las modificaciones, la Gobernadora consideró que las mismas “tienen que ver con el bienestar de todo el pueblo argentino, con la posibilidad de desarrollo estratégico de todo el país y con la distribución de los recursos”.

Asegurando que “es cierto que nosotros tenemos hidrocarburos, como es cierto que otras provincias tienen otros recursos, por ello es correcto entendernos como parte de un país, cuando ese recurso hace al desarrollo humano de toda la Nación” y a su vez, consideró que el proyecto “tiene una perspectiva desde el punto de vista económico, jurídico, humano e institucional”.

La Gobernadora explicó a los presentes que “los Senadores de mi provincia, tanto del oficialismo como de la oposición, como así también los legisladores de la totalidad de los bloques políticos fueron puestos en conocimiento del primer borrador que oficialmente nosotros recibimos”.

En el mismo sentido, dijo que “fue notificada la prensa, a través de la utilización de la herramienta de la conferencia de prensa, donde se explicaron cuáles son los puntos relevantes y donde los comunicadores tuvieron la posibilidad de evacuar sus dudas”.

¿Compartís la nota?