RIO GRANDE.- En una conferencia de prensa realizada en el Centro de Veteranos de Guerra 'Malvinas Argentinas' de esta ciudad, se anunció el cronograma de actividades para la "Semana de Malvinas", que se desarrollará del 19 de marzo al 2 de abril.
Este año, la conmemoración tendrá un significado especial, ya que se cumplirán 30 años de la emblemática 'Vigilia por Malvinas'.
El titular del Centro de Veteranos de Guerra, Luís Cepeda, junto a autoridades gubernamentales y municipales, detalló las actividades programadas, que incluyen el armado de la Carpa de la Dignidad, ceremonias, visitas de escuelas, competencias deportivas y presentaciones culturales. La semana culminará con la tradicional Vigilia del 2 de Abril.
Cronograma de actividades:
Miércoles 19 de marzo: Armado de la estructura de la carpa en el boulevard frente al monumento. Se realizarán pruebas de seguridad y anclaje.
Sábado 22 y domingo 23 de marzo: Techado de la Carpa de la Dignidad.
Lunes 24 de marzo: Armado de los stands para las distintas fuerzas, instituciones y escuelas participantes.
Martes 25 de marzo: Inauguración de la carpa a las 11:00 horas. Se invita a toda la comunidad a participar.
Miércoles 26 de marzo: Visitas de jardines y escuelas rurales, incluyendo las escuelas de Cullen (San Sebastián) y Estancia Sara (Pioneros Fueguinos).
Jueves 27 y viernes 28 de marzo: Jornada completa con actividades para los alumnos, tanto en la mañana como en la tarde.
Sábado 29 de marzo: Travesía acuática (detalles a confirmar).
Domingo 30 de marzo: Marcha atlética, salida desde la Central de Operaciones de Combate (COP) a las 10:00 horas. Se realizarán inscripciones una semana antes, con la exigencia de un certificado médico para los participantes.
Lunes 31 de marzo: Continuación de las visitas de las escuelas.
Jornada de cierre
Martes 1 de abril: Apertura de la vigilia hasta el mediodía. Desarme de la carpa a las 15:00 horas para preparar el espacio para las visitas nocturnas.
En la noche se realizará la Santa Misa de campaña.
Ingreso de las antorchas a las 21:30.
Presentación del Batallón 5 a las 22:00.
Simulación de la Operación Rosario a las 22:30.
Presentación del Ballet 'Soles que dejan Huellas' a las 23:00.
Concentración de abanderados a las 23:30 para dar inicio al acto oficial de la Vigilia a la 00:00.
La "Semana de Malvinas" se ha convertido en una tradición en Río Grande, un espacio para recordar y homenajear a los veteranos de guerra y a los caídos en la defensa de la soberanía nacional. Este año, la conmemoración de los 30 años de la Vigilia le añade un valor especial a la serie de eventos programados.