PROVINCIALES
Río Grande: El Municipio afrontará la reactivación de la Planta Potabilizadora
19/04/2016. Anunciaron que continuarán con la obra de la nueva planta potabilizadora de Río Grande. Según anunció el intendente Gustavo Melella, el Municipio afrontará la reactivación de la obra con fondos propios, en caso de no encontrar una solución en el corto plazo. Aún se esperar que el Fideicomiso Austral destrabe los recursos para que la empresa Proalsa retome los trabajos.
![Río Grande: El Municipio afrontará la reactivación de la Planta Potabilizadora](https://www.delfuegonoticias.com.ar/public/images/noticias/9335.webp)
Cabe recordar que a principio de año, ante el Fideicomiso Austral, se consiguió destrabar los fondos y la aprobación de la redeterminación de precios de la empresa constructora para que continúen las obras de construcción de la planta que se está ejecutando en cercanías de El Tropezón. Sin embargo esos recursos aún no se han percibido.
“Si hay algo que tenemos que resolver, como gestión y como ciudad, es la finalización de esta obra, que ya se encuentra en un 60% de avance. Venimos desgraciadamente muy demorados en el pago por parte del Fideicomiso Austral.
Esperamos que esta semana o la semana que viene la Nación envíe los fondos para pagar la redeterminación de precios que la empresa reclama”, señaló.
El Jefe Comunal calificó como “una obra absolutamente prioritaria” la nueva planta potabilizadora y anunció la decisión de “afrontar con fondos propios, en dos tramos, los cerca de 35 millones de pesos que hacen falta para no perder más tiempo con la construcción, que luego se repondrán cuando venga el dinero de Nación”.
“Es tan importante para nosotros que hemos tomado la decisión política y de gestión de terminar la obra. Nos achicaremos por otro lado en gastos que hoy son necesarios también, pero esta obra es prioritaria.
Si no sucediera el pago en esta semana, la próxima semana estaremos afrontando desde el Municipio una primera parte del dinero y en unos días más la segunda, para que la empresa comience cuanto antes y de manera sostenida los trabajos que faltan para terminar.
Con esto solucionado, si bien persisten algunos reclamos por parte de la empresa que estaremos contestando en breve, no hay motivos para no reactivar la obra inmediatamente”, indicó el Intendente.
Melella explicó además que, a pesar que la redeterminación de precios ya se encuentra aprobada, “hubieron cuestionamientos, idas y vueltas y un cambio del gobierno nacional que demoró la liberación del pago.
El Estado tiene sus procesos que son comprensibles también, pero nosotros tenemos una urgencia que es terminar la obra, que la obra se reactive y que la empresa trabaje a pleno hasta el final”. Finalmente, el Intendente opinó que “había que tomar la decisión y concluimos que la planta la vamos a hacer de una manera u otra.
Con los fondos del fideicomiso o saldremos a buscar otro tipo de financiamiento. Hemos cumplido con otras obras en la ciudad y vamos a cumplir de la misma manera con esta”.