PROVINCIALES

LEGISLATURA PROVINCIAL

Republicanos presentó proyecto de adhesión al RIGI

Los legisladores Agustín Coto y Natalia Gracianía destacaron la importancia de actualizar la normativa acuícola en Tierra del Fuego y promover la adhesión al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).

Republicanos presentó proyecto de adhesión al RIGI

TIERRA DEL FUEGO.- En entrevistas separadas con el programa "La mañana de la Tecno" de Radio Universidad 93.5 MHz, los legisladores Agustín Coto y Natalia Gracianía abordaron el tratamiento de dos importantes proyectos que se discuten en la Legislatura de Tierra del Fuego: la actualización de la ley de acuicultura y la adhesión al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).

Agustín Coto, al referirse al proyecto de acuicultura, explicó que la iniciativa propone una alternativa más integral a la actual ley marco de la provincia, abarcando no solo la salmonicultura, sino también otros recursos naturales como las algas. "Es una propuesta para actualizar la normativa, respetando el medio ambiente pero también permitiendo el desarrollo económico", señaló. Coto subrayó que la producción de salmónidos en el Canal Beagle o en cursos de aguas cerrados está explícitamente excluida en el proyecto, remarcando la importancia de realizar estudios de impacto ambiental antes de cualquier actividad.

El legislador también defendió la necesidad de discutir la capacidad productiva de la provincia. "Nos preguntamos por qué privarnos de un recurso que puede generar grandes inversiones y muchos puestos de trabajo", argumentó, criticando la Ley Provincial N° 1355 por ser "tan prohibitiva" que limita el desarrollo de la acuicultura en Tierra del Fuego.

Por su parte, Natalia Gracianía, también del bloque Republicanos, destacó que el proyecto de ley no solo se enfoca en la salmonicultura, sino que es más amplio e incluye la posibilidad de desarrollar otras industrias acuícolas, como la alguería. "Estamos planteando una ley que busca atraer inversiones cuidando el medio ambiente, pero evitando los extremos de prohibición por razones ideológicas", manifestó Gracianía.

Ambos legisladores coincidieron en la importancia de que la provincia adhiera al RIGI, un régimen que ofrece amplios beneficios fiscales para grandes inversiones. Coto señaló que este régimen, combinado con la Ley 19640, podría hacer de Tierra del Fuego un lugar único y atractivo para inversores. "Es fundamental que nuestra provincia no se pierda esta oportunidad de atraer capitales importantes y generar empleo genuino", concluyó.

La propuesta legislativa, que busca ampliar la matriz productiva y fomentar el desarrollo sostenible en Tierra del Fuego, se encuentra ahora en discusión en las comisiones de la Legislatura.

¿Compartís la nota?