PROVINCIALES

Recabal: "Quiero una modificación pero que sea equitativa"

El Director por los Activos del Instituto Provincial Autárquico Unificado de Seguridad Social aclaró que “si bien voté por la negativa a la propuestas, no he cambiado de opinión”. A su vez, Recabal advirtió que “estoy a favor de la modificación del régimen pero no quiere decir que vaya a acompañar cualquier modificación o de cualquier forma”.  

Fabián Recabal no apoyó la moción para modificar el régimen previsional provincial.
Fabián Recabal no apoyó la moción para modificar el régimen previsional provincial.
El director por los Activos del Instituto Provincial Autárquico Unificado de Seguridad Social (IPAUSS), Fabián Recabal, explicó el porqué de su voto negativo a la reforma previsional aunque aseguró que está a favor de cambio en la normativa del mega instituto.

En declaraciones a Radio Provincia (Ushuaia), Recabal precisó que “si bien voté por la negativa a la propuestas, no he cambiado de opinión. Estoy a favor de la modificación del régimen pero no quiere decir que vaya a acompañar cualquier modificación o de cualquier forma”.

En ese sentido, el representante de los Activos aseveró que “mi apoyo a la modificación sigue estando porque así como está, es un régimen injusto. Pero planteo una modificación más equitativa”.

“No comparto que el cambio en el cálculo del haber jubilatorio beneficie a los empleados de carrera. Llevarlo de un saque a los 120 meses produce un impacto en menos de alrededor de un 10 % del haber jubilatorio respecto de lo que hoy podría cobrar con el sistema actual”, justificó.

Asimismo, señaló que “el más perjudicado sería quien usufructuó cargos políticos. Nosotros queremos que aquel que pretende usufructuar un cargo político, se referencie a los 120 meses, y quien no lo haga, tenga como referencia los últimos 60 meses. Esto impactaría en el empleado de carrera en un 4 %”.

“Hay cuestiones injustas, como por ejemplo que un jubilado cobre 95 mil pesos, que se jubilen personas con 43 años. Son cuestiones que no tienen que ver con el equilibrio o desequilibrio del sistema, sino con la equidad”, enfatizó.

Asimismo, el Director por los Activos dijo que “lo más inequitativo es que haya un 20 % que se llevan el 40 % del presupuesto. Esto es lo que hay que solucionar. Hay que hacer el ajuste sobre los lujos, sobre los sueldos altos”.

“Por ese motivo voté por la negativa y me comprometí a lograr los consensos en la comisión asistencial en seguir trabajando en lograr otros consensos en las próximas semanas. Mi apoyo a la modificación sigue estando porque es un régimen injusto. Pero planteo una modificación más equitativa”, explicó.

A su vez, reconoció que “el proyecto que se presentó ayer simplemente producía una merma en los haberes jubilatorios de los nuevos jubilados. Se plantea un ajuste para todos pero el que cobra 120 mil pesos sigue cobrando 120 mil”.

Finalmente, Fabián Recabal admitió que “esto se soluciona declarando esas jubilaciones de privilegio para lo cual hay que buscar el apoyo político en la Legislatura. Y no nos podemos quedar en no hacer nada porque la Legislatura no va a acompañar o porque la Justicia va a decir que es un derecho adquirido. Hoy el costo político se paga no haciendo nada”.
 

¿Compartís la nota?