PROVINCIALES

Presupuesto 2015: Coldorf prevé gastar 151 millones de pesos

El Secretario de Obras y Servicios Públicos del Municipio de Río Grande cerró la ronda de reuniones entre funcionarios y ediles para analizar, área por área, los recursos y el destino previstos para el próximo ejercicio. En ese contexto, el concejal de Movimiento Popular Fueguino, Mauricio Oyarzo, adelantó que “para el próximo presupuesto vamos a realizar algunos ajustes”.

El cuerpo a pleno escuchó la ponencia de Jorge Coldorf.
El cuerpo a pleno escuchó la ponencia de Jorge Coldorf.
Los concejales recibieron al secretario de Obras Públicas del Municipio de Río Grande, Lic. Jorge Coldorf, en el marco del análisis del Presupuesto 2015, con el mencionado funcionario como el último de los representantes de mayor rango que debieron brindar explicaciones sobre el destino que pretenden otorgarle a los dineros públicos el próximo año.

La reunión fue presidida por el concejal Mauricio Oyarzo, quien estuvo acompañado por los ediles Miriam Boyadjian, Alfredo Guillén, Héctor ‘Moncho’ Garay, Alejandro Nogar y Esteban ‘Chiquito’ Martínez.

De esta manera, escucharon los objetivos que tiene previstos la cartera de Obras Públicas para el 2015 dónde dispondrán, de acuerdo al proyecto original, de 151 millones de pesos para obras y servicios en la ciudad.

Oyarzo: “Habrá ajustes”

Luego del extenso encuentro, el concejal Mauricio Oyarzo refirió que “hemos concluido con la ronda de reuniones con los distintos secretarios del Municipio que han venido a exponer que pretenden realizar con su presupuesto para el año próximo, y ahora cada uno de los ediles hará su evolución”.

*frase_1Adelantó que “para el presupuesto del próximo año vamos a realizar algunos ajustes, vamos a ver algún otro fondo que trataremos de recuperar para ingresarlo como recurso a fin de que podamos hacer frente a todas las demandas que tiene la ciudad”.

El edil remarcó que “el presupuesto del Municipio de Río Grande tiende a ser equilibrado que es lo que corresponde, pero eso no implica que nosotros no tratemos de buscar alguna otra circunstancia u otro fondo para que el recurso se acreciente, y en virtud de eso poder despejar algunas dudas y fomentar algunas obras que todavía no se han podido concretar”.

Oyarzo indicó que “con la Secretaria de Obras Publicas hicimos un recuento de lo que sucedió en el 2014, de lo que se está ejecutando y algún objetivo que no se ha podido cumplir, como así también hemos podido hablar de la proyección del 2015”, al tiempo que mantuvo que “también se despejaron algunas dudas respecto a situaciones que nosotros teníamos pendientes, y en otras le pedimos mayor información a la secretaria para que nos haga un desagregado de obra por obra así podíamos analizar un poquito mejor la situación de cada una de ellas”.

El Concejal también subrayó que “los temas recurrentes durante el encuentro fueron la problemática del agua, el proyecto de obra de la doble Santa Fe, que ello también conlleva el convenio con el BIM 5, como así también hablamos de la situación del puente Mosconi”.

Sobre la provisión de agua manifestó que “la nueva obra de la planta Potabilizadora se ha desacelerado por parte de la empresa debido a que no está recibiendo los fondos en forma constante y ordenada, tienen un atraso que lleva en los certificados de febrero a junio”.

“Son fondos que si bien son de la provincia, provienen de un fondo que administra Nación, que es el Fideicomiso y en virtud de eso se ha desacelerado un poco la obra, a lo que hay que sumarle que aún no están las plantas modulares instaladas a pleno, por lo cual aún vamos a tener un poco de inconvenientes con el tema del agua”, remarcó.

Por otro lado se refirió a la obra de la doble Santa Fe, para lo cual expuso que “es un tema pendiente que tiene el Estado municipal en su conjunto, del cual nosotros formamos parte, nosotros habíamos hecho un pedido de informe teniendo en cuenta que el convenio se había vencido, y la próxima semana vamos a generar una reunión con la gente de Vialidad Provincial y si es necesario con Vialidad Nacional para despejar las dudas, y a raíz de esto le he solicitado al secretario que haga un planeamiento de la situación para que si vamos a realizar algo en diferentes etapas se pueda presupuestar en el ejercicio 2015”.

¿Compartís la nota?