PROVINCIALES
Por el fuerte rechazo social, Top Gear se marcha de Tierra del Fuego
02/10/2014. Productores, colaboradores y actores del programa de televisión británico desistieron de filmar en Tierra del Fuego a partir de la polémica que se generó cuando se supo que uno de los vehículos participantes llevaba una patente con las abreviatura de la palabra ‘Falklands’. Incluso se supo que tanto la Municipalidad de Ushuaia como el Municipio de Río Grande negaron todo tipo de apoyo a la producción televisiva, cuos miembros fueron declarados ‘personas no gratas’.
Ocurre que uno de los automóviles que iba a participar de la filmación del capítulo, portaba una chapa patente con una abreviatura provocadora: ‘H982 FKL’, que se refiere al año en que se desarrolló el conflicto bélico por las Islas Malvinas, y las letras que conforman la denominación británica del archipiélago usurpado.
La noticia cobró repercusión en todo el país y las protestas en Tierra del Fuego no se hicieron esperar. Así fue que detectados los vehículos en Cerro Castor, miembros del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia, ejercieron tal presión que forzaron al grupo de documentalistas a abandonar la provincia.
El repudio generalizado fue tan fuerte que diversos organismos públicos repudiaron la presencia de productores, colaboradores y actores dela afamada serie televisiva. Así, el Municipio de Río Grande los declaró ‘personas no gratas’ y conocida la decisión de los ingleses de marcharse de la provincia, se les prohibió el acceso a la ciudad por lo que deberán abandonar la provincia utilizando el camino de Circunvalación, sin poder aprovisionarse en Río Grande.
Asimismo, el Gobierno provincial, a través del secretario de Asuntos Registrales e Institucionales, Mariano Plecity, aseguró que lo vivido en Ushuaia, “fue una provocación al sentimiento tan caro de nuestro pueblo generando un repudio social generalizado”.
En tanto, y ante la polémica y las acusaciones cruzadas que se produjeron sobre todo en las redes sociales donde el tema se mantuvo vigente durante todo el día, la Municipalidad de Ushuaia aclaró que el día 19 de septiembre, comunicó a la representante del programa británico que no prestaría ningún tipo de apoyo logístico ni permitiría la utilización de espacios públicos bajo su jurisdicción para la grabación de dicha emisión televisiva.
Por último, desde el Ejecutivo capitalino aseguraron mediante un comunicado de prensa que “cabe destacar que la Cancillería argentina, ante una queja de la Embajada británica por la medida tomada, se comunicó con la Municipalidad de Ushuaia y manifestó comprender los motivos de la quita de apoyo a la grabación del programa”.