PROVINCIALES
Planta potabilizadora: El municipio depositará $35 millones
26/04/2016. El intendente Gustavo Melella ratificó la utilización de fondos municipales para reanudar la obra de la nueva planta potabilizadora. Este jueves el Municipio de Río Grande depositará 35 millones a Prolaza. “Esta decisión de pagar con fondos propios responde a una decisión nuestra, nadie la vino a sugerir”, dijo el Jefe comunal.
![Planta potabilizadora: El municipio depositará $35 millones](https://www.delfuegonoticias.com.ar/public/images/noticias/x9409.webp.pagespeed.ic.82QglWGJJ_.webp)
El monto corresponde a una redeterminación de precios ya aprobada por el Fideicomiso Austral, luego de gestiones realizadas por el propio Intendente Melella el año pasado, pero cuyo pago aún se encuentra demorado por razones administrativas del Gobierno Nacional.
Al respecto Melella anunció que "ya hemos comenzado los trámites administrativos para realizar el pago. Nosotros entendemos que es una obra prioritaria, es la gran necesidad que tenemos todos los riograndenses y es imperativo que la planta se termine cuanto antes”.
El Intendente recordó además que los trabajos se encuentran avanzados en un 60 por ciento, y que el Municipio viene trabajando desde el año pasado "porque veíamos que se podía dar alguna situación compleja. Fuimos realizando un ahorro para poder hacer frente a algún caso de necesidad y urgencia y la verdad es que hoy resulta urgente que se reactive la obra de la nueva planta potabilizadora”.
Respecto de los fondos invertidos, Melella aclaró que "tenemos el compromiso del Estado Nacional que se va a pagar esta redeterminación. Pero ante las demoras, hemos decidido adelantar este pago y recuperarlo una vez que el Fideicomiso resuelva el proceso y envíe el dinero”.
"Esperamos que con eso la obra definitivamente se reactive”, dijo el jefe comunal, y resaltó que "si llegara a haber mayores complicaciones, estamos trabajando desde el Municipio en otras formas de solución, como solicitud de créditos por fuera del estado a la banca privada y otros sistemas de pago que podríamos llegar a utilizar en caso que fuese necesario”.
En relación a las demoras en la finalización de la obra, Melella recordó que "algunos fueron a la planta a hacer una nota un día y no aparecieron nunca más, ni aportaron ninguna solución. Algunos utilizan el tema del agua y el colectivo como demagogia, con mala intención. Nosotros tratamos de responder siempre sin demagogia, buscando soluciones. Esta decisión de pagar con fondos propios responde a una decisión nuestra, nadie la vino a sugerir. Para este Intendente, la planta se hace sí o sí, con fondos del Fideicomiso o con otras alternativas