PROVINCIALES

Petroleros se movilizó de forma masiva a la Legislatura

El Sindicato de Petróleo y Gas Privados concretó una ruidosa protesta sobre la avenida San Martín en Ushuaia. Allí reclamaron una pronta definición de parte del Parlamento respecto a la renegociación del contrato con YSUR. Develaron que por las demoras, corren riesgo inmediato unos 400 puestos laborales.

Más de 500 trabajadores marcharon a la Legislatura. (foto: Prensa Legislativa)
Más de 500 trabajadores marcharon a la Legislatura. (foto: Prensa Legislativa)
El Sindicato de Petróleo y Gas Privados, en forma conjunta con el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Tierra del Fuego, concretó una masiva movilización a la ciudad de Ushuaia en ocasión de realizarse una reunión de comisión en la Legislatura para evaluar la renegociación de concesiones petroleras a YSUR.

Petroleros viene desde hace un tiempo ejerciendo cierta presión sobre el Parlamento para que el tema se resuelva y en esta oportunidad, decidieron movilizar a unos 500 trabajadores para que su presencia en Ushuaia se haga notoria.

Durante la mañana, el secretario de Prensa del Sindicato de Petróleo y Gas Privados de Tierra del Fuego, René Vergara, develó el motivo por el cual decidieron acudir a la Legislatura: “Alrededor de cuatro empresas ya han recibido notificación de no renovación de contratos a empresas tercerizadas lo que originaría el cese de contratos laborales y eso es lo que le queremos contar a los legisladores.

“Hace un mes que esto viene pasando. No es de ahora, YSUR ya está mandando telegramas y no se invierte nada, ninguna empresa va a seguir manteniendo su gente sin hacer nada, pagando sueldos aunque estén parados”, admitió y a su vez, precisó que “son empresas que cumplen trabajo en los yacimientos, con contratos de soldadura, con operadores que están prestando servicio”.

En ese sentido, aseveró que “nosotros le dijimos a las empresas que ningún trabajador va a quedar en la calle. Estamos hablando de 400 empleados si se cuentan todas las empresas a las que les están mandando telegramas”.

“Es una novedad para la sociedad pero no para las empresas y para nosotros. Es grave lo que está pasando. Lo vamos a plantear en la Legislatura. Que se decidan por un sí o por un no.”, reclamó el sindicalista.


Por último, René Vergara expresó que “acá tiene que haber una sesión especial, que voten por sí o por no, que vengan otras empresas y se acabó el problema pero no deberían especular hasta el año que viene con este tema”.

¿Compartís la nota?