El titular del Parlamento, vicegobernador Juan Carlos Arcando, dijo que “la República del Perú es una de las mayores promotoras de la dignidad de los pueblos latinoamericanos”. Agregó, “aquel pasado de lucha por la independencia de los pueblos sudamericanos marca nuestro presente”.
De este modo, Arcando manifestó que “no hay rincón de nuestro suelo argentino donde no encontremos un hermano del Perú. No debemos olvidar que en la gesta patriótica por la recuperación de nuestra Islas Malvinas el pueblo Peruano estuvo, siempre a nuestro lado aportando todo lo que le requeríamos”, cerró el Vicegobernador.
Desde la organización, recordaron que en 1818 José de San Martín decía que “el resultado de la victoria, hará que la capital del Perú vea por primera vez reunidos a sus hijos”. También, en su misiva se calificaba como “un instrumento accidental de la justicia y un agente del destino”. En 1821, en la plaza mayor de Lima, declaró la independencia del Perú.
En el discurso a los presentes, David Salazar Pecho saludó y valoró la presencia de las autoridades por participar en la ceremonia. “Nos honran con su envestidura, en este día tan importante para nosotros los peruanos que vivimos en Ushuaia. Este nuevo aniversario, se recuerda en cada lugar de Argentina”.
Por otro lado, Salazar agradeció que en el año 2012, se le cediera el lugar para instalar los pabellones con las banderas de ambos países y una placa recordatoria de la Nación peruana. “Esto quedará siempre en nuestros corazones y en la generaciones próximas”, concluyó.