PROVINCIALES

Paulino Rossi desestimó las afirmaciones de Laura Colazo

El concejal por la UCR, Paulino Rossi, rechazó los dichos de su par Laura Colazo y negó que el Municipio de Río Grande haya aplicado aumentos en los impuestos. Rossi, además, criticó a Colazo por las ausencias en las sesiones y la acusó de no estar al tanto de lo que se debate en el Concejo Deliberante.

Paulino Rossi desestimó las afirmaciones de Laura Colazo
RIO GRANDE.- En sus comentarios el concejal Paulino Rossi manifestó que la concejal Laura Colazo no asistió a la última sesión del Concejo, y estimó que le falta conocimiento sobre lo discutido, los proyectos presentados y las medidas impuestas a nivel municipal en política económica.
 
“Es muy poca su actividad dentro del Concejo Deliberante, por lo que no ha tomado conocimiento acerca del proyecto, autoría de nuestro bloque, que logró disminuir un 50% el Impuesto Inmobiliario para todas aquellas familias que compren sus viviendas a través de préstamos hipotecarios o la construyan a través de este mecanismo. Por ahí no está al tanto de que el Gobierno provincial es el que le cobra el doble en impuestos de Ingresos Brutos a todo aquél que quiera comprar a través de un crédito hipotecario”, detalló Rossi.
 
“Esto sucede porque el Gobierno provincial, en una madrugada de enero de hace un año atrás, tomó la decisión de ajustar sobre el consumo, aumentando y duplicando los impuestos para poder financiar a un IPAUSS que, a su vez, le recordamos, le sigue descontando a los jubilados de sus haberes para financiar lo que la provincia no paga, así como también se le descuenta a los empleados en actividad para que ellos puedan seguir manteniendo este nivel de despilfarro en gasto político sin ningún tipo de consideración por la situación económica y social”, agregó el Concejal riograndense.
 
“La Municipalidad de Río Grande es la única que bajó los impuestos, la provincia los ha duplicado y los sigue duplicando, y hasta hemos tenido que hacer pedidos formales para bajar la presión tributaria y, obviamente, hacen oídos sordos a esto y replican las políticas nacionales de ajuste y de mayor cobro de impuestos sobre la gente”.
 
Rossi enfatizó que son más de seis mil personas las que perdieron sus trabajos como consecuencia de las políticas de ajuste aplicadas por nación en la provincia, con el acompañamiento del gobierno de Bertone. Además aprovechó para retomar el tema del costo del servicio de energía eléctrica: “tenemos el costo de energía eléctrica más caro del país. Como aliada política de este sector, la baja del costo del IVA sobre el gas debe repercutir y bajar, porque sino se estaría apropiando de una ganancia que es de todos los riograndenses”.
 
“La invito, a la concejal, a que se interiorice sobre las políticas de reactivación que estamos llevando adelante dentro del municipio y, después, que logre tocar el corazón del Gobierno provincial y que acompañen estos discursos de sensibilidad con una baja en los costos impositivos que realmente está destruyendo el empleo y la actividad local”, concluyó Rossi.

¿Compartís la nota?