PROVINCIALES

PASO: Votarán 268 personas en las seis bases antárticas

En la N° 38 "Presidente Raúl Alfonsín", ubicada en la Base Esperanza, que tiene tan sólo 12 alumnos, están a la espera de las elecciones de este domingo. Las autoridades de la base se encargan de la organización del acto y ya cuentan con las boletas de cada uno de los partidos que participan de la elección", explicó la directora del establecimiento, Griselda Ramírez.

PASO: Votarán 268 personas en las seis bases antárticas
TIERRA DEL FUEGO.- La escuela Nº 38 "Presidente Raúl Alfonsín", ubicada en la Base Esperanza de la Antártida Argentina, es la más austral del país donde se votará en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo.
 
“Está todo preparado. Las autoridades de la base se encargan de la organización del acto y ya cuentan con las boletas de cada uno de los partidos que participan de la elección", explicó la directora del establecimiento, Griselda Ramírez.
 
Griselda y su esposo Julio Palavecino -también docente- fueron seleccionados por el gobierno fueguino para vivir un año en la base y dictar clases en la escuela, donde también asisten sus hijos César, que va a tercer grado y Nazareno, que cursa el cuarto año.
 
"En general las boletas se envían por mail y luego se imprimen en la base. La urna ya está en cada lugar porque es un material que se prevé de antemano cuando se planifica la logística anual. Y una vez efectuado el escrutinio, los datos también se remiten electrónicamente o por fax a las autoridades para ser agregados al recuento provisorio nacional", detalló Gustavo Lezcano, referente del ministerio de Educación fueguino para la escuela 38, que ya vivió dos elecciones en el continente blanco.
 
Las autoridades de mesa, un presidente y un vicepresidente, también son designadas por la Justicia Electoral por el mismo mecanismo que en el resto de los circuitos electorales, y en general esa responsabilidad recae en la dotación militar de las bases.
 
 
Según datos del juzgado federal de Ushuaia, el domingo habrá una mesa por cada una de las seis bases antárticas en funcionamiento: Orcadas, Belgrano II, Marambio, Esperanza, Carlini (ex Jubany) y San Martín, en las que votarán 268 personas. La escuela "Presidente Alfonsín" cuenta este año con 12 alumnos: dos de nivel inicial, cuatro de nivel primario y seis de nivel secundario que si bien cursan a distancia, utilizan al colegio como base de sus estudios, y "ninguno de ellos tiene todavía la edad para votar por primera vez", según aclaró la directora.
 
Tanto Griselda como su esposo fueron elegidos luego de un extenso proceso de evaluación, que incluye desde una preparación pedagógica para la enseñanza multigrado hasta una capacitación especial en técnicas de supervivencia que se realiza en una unidad especial del Ejército en la provincia de Neuquén. Ramírez, que es oriunda de Formosa, pasó de los 40 grados de su ciudad natal a los 30 grados bajo cero -o menos- que pueden registrarse en la Base Esperanza.
 
“Puede ser que el domingo, tengamos buen clima, aunque nunca se sabe porque aquí, como sucede en toda Tierra del Fuego, el clima es muy cambiante", comentó la directora de la escuela más austral del país.

¿Compartís la nota?