RIO GRANDE.- En una nueva muestra de su defensa a ultranza de la Obra Social del Estado Fueguino, el gobernador Gustavo Melella insistió en que la Osef ofrece más y mejores servicios que prepagas de renombre como Osde y Swiss Medical. Sus declaraciones, realizadas en un contexto de persistentes reclamos por parte de los afiliados, parecieron ignorar la realidad que viven miles de fueguinos que sufren cortes de servicios, demoras en la atención y dificultades para acceder a tratamientos y medicamentos.
Melella justificó algunos de los problemas que enfrenta la Osef, como los cortes de servicios por parte de prestadores y farmacias, aludiendo al aumento de los precios de los medicamentos y las prácticas sanitarias. Sin embargo, omitió mencionar las recurrentes quejas por falta de pago a proveedores, una situación que ha llevado a la suspensión de la atención en diversas oportunidades.
El Gobernador también se refirió al déficit financiero de la Osef al señalar que solo el 51% de los beneficiarios aporta a la obra social, mientras que el 49% restante, correspondiente a familiares, no lo hace. En este sentido, anunció la presentación de una ley corta para que todos los afiliados aporten a la obra social, buscando así equilibrar las cuentas.
Sin embargo, sus declaraciones sobre la calidad de los servicios de la Osef generaron incredulidad entre quienes lo escuchaban especialmente al recordar sus afirmaciones previas vertidas en 2024 realizadas durante la apertura de la Carpa de la Dignidad, momento en que había dicho que Osde era la mejor obra social. En el mismo contexto pero un año después y cuando los afiliados presentaron infinidad de reclamos, el gobernador Melella volvió a insistir con la idea de que “la Osef es la mejor. Fíjense los servicios que brindan Osde o Swiss Medical u otra de las prepagas y cuánto paga la gente y fíjense los servicios que brinda Osef. Que brinda mucho más que Osde y Swiss Medical pero pagando muchísimo menos", reiteró Melella, como si las experiencias de los afiliados no contradijeran sus palabras.
El Gobernador intentó minimizar los cortes de servicios, asegurando que "nadie se queda sin su atención". Sin embargo, admitió que la Clínica San Jorge de Ushuaia amenazó con cortar los servicios y que la única farmacia que atiende con Osef en Río Grande "a veces corta el servicio por falta de pagos". Estas admisiones, aunque presentadas como excepciones, contradicen su afirmación de que los servicios no se cortan.
Finalmente, Melella deslizó la posibilidad de abrir la obra social a otros sectores, incluyendo el privado, aunque condicionó esta medida a la normalización de los ingresos de la Osef. También criticó a aquellos empleados estatales que no aportan a la obra social sobre su vida activa por tener otras coberturas, pero que luego se suman a la Osef al jubilarse.
Lejos de expresar un reconocimiento respecto de los problemas por lo que atraviesa la Osef y de exponer un plan concreto para mejorar la calidad de los servicios, el gobernador Gustavo Melella expuso una defensa acérrima de una realidad que parece distante de la experiencia cotidiana de miles de afiliados fueguinos.