PROVINCIALES
Para Blanco, el IPAUSS "será un problema serio" para el próximo Gobierno
01/12/2014. El Legislador de Tierra del Fuego por la Unión Cívica Radical se refirió al Presupuesto 2015 y ante la propuesta de su par Jorge Lechman de asignar recursos al pago de deuda del mega instituto, consideró que “darle afectación es ir a un barril sin fondo hasta que no se tomen las medidas que se deben tomar”. “De una deuda de 208 millones de pesos se pasó a un saldo negativo de 15 mil millones, según los cálculos del IPAUSS”, graficó.
En declaraciones a Radio Universidad, Blanco expresó que “yo anhelo que una vez más tengamos el presupuesto aprobado por unanimidad, como viene ocurriendo todos estos años, y vamos a ver si podemos conciliar posiciones y llegar a un dictamen único”.
Asimismo, advirtió que pocas chances tendría hasta ahora la propuesta de su par Jorge Lechman de fijar un destino específico para el dinero que ingresó por la renegociación de contratos petroleros, que a propuesta del parlamentario mopofista debería utilizarse para el pago de deuda del Instituto Provincial Autárquico Unificado de Seguridad Social (IPAUSS).
“Hay dos tipos de ingreso de recursos por la renegociación de contratos de concesiones petroleras. Roch ingresó cinco millones de dólares; e YSUR, diez millones de dólares, que ya está utilizados y previstos en el presupuesto del año 2014”, explicó.
En ese sentido, Blanco añadió: “Es más, en el Presupuesto 2014 están previstos los 20 millones del canon de YSUR, de los cuales ingresaron diez millones y los otros diez se pagan a los 180 días, por el mes de marzo”.
“Luego hay ingresos adicionales por la diferencia de regalías, del 12 al 15 %, y hay un canon por mayor producción. Hablando con el legislador Lechman, eso es lo que pretende que tenga una afectación específica”, remarcó.
Al respecto, dijo que “la deuda del IPAUSS es preocupación de muchos pero no llegamos a la solución. Muchos hablan de pago de la deuda histórica y depende de cómo lo tomen, porque eran 208 millones de pesos y la provincia tuvo la brillante idea de dolarizarla a pesar de la ley de pesificación; se transformó en una ley con doble sistema de ajuste, que lleva esa deuda a 15 mil millones según cálculos del IPAUSS”.
“Darle esa afectación es ir a un barril sin fondo hasta que no se tomen las medidas que se deben tomar”, aseguró y a su vez, admitió que “el IPAUSS debe ser agenda obligada de cualquiera de los candidatos, porque hoy tenemos un Instituto con un déficit de 20 millones el mes pasado, de 25 millones este mes y el mes que viene superará los 30 millones”.
Pablo Blanco avizoró que el IPAUSS “en diciembre va a tener que pagar alrededor 160 millones de jubilación, 80 millones de pesos de aguinaldos, con un ingreso de 120 millones. No hace falta ser muy inteligente para darse cuenta del problema” y finalmente aseveró: “Este es es un problema serio que se va a encontrar quien aspire a gobernar la provincia”.