PROVINCIALES

Notorio cambio de aire en el Concejo Deliberante

El nombramiento de Alejandro Nogar al frente del Parlamento riograndense propició algunas modificaciones que le aportan impronta propia pero que, además, representan diferencias sustanciales con la anterior gestión. Por lo pronto, ya no hay cámaras de seguridad ni porteros visor en el despacho de presidencia donde las puertas permanecen abiertas.

La puerta de presidencia, ahora siempre abierta.
La puerta de presidencia, ahora siempre abierta.
La asunción de Alejandro Nogar como nuevo presidente del Concejo Deliberante de Río Grande hasta mediados de diciembre del presente año, llegó con algunos cambios que sin ser mayúsculos, propician nuevos aires en la institución.

Se acabaron los porteros eléctricos, los visores de seguridad y las puertas cerradas en el despacho de la presidencia. Como un gesto que lo diferencia de la anterior gestión, Nogar intenta mostrarse más abierto al diálogo y sin tanto secretismo.

La traumática salida de Miriam Boyadjian, que ahora reemplaza al fallecido senador Jorge Garramuño en la Cámara Alta del Congreso argentino, puso a la defensiva a gran parte de los ediles pero también al personal del Parlamento.

Sin embargo, todo parece haberse tranquilizado y los nubarrones no se convirtieron en tormenta. Las recientes imágenes de Alejandro Nogar recorriendo obras junto al intendente Gustavo Melella y sus posteriores declaraciones develando que se está trabajando en un plan que permita al Concejo Deliberante contar con fondos frescos, aplacaron los ánimos.

Incluso el propio Nogar ya advirtió que espera que su breve gestión al frente del cuerpo deliberativo permita al Ejecutivo resolver muchas cuestiones pendientes. Solo por citar, hay predisposición del Presidente del Concejo Deliberante para avanzar sobre el proyecto de instalación de antes que una empresa de telefonía celular prevé para la ciudad y que durante este tiempo se vio frenado por diversas cuestiones.

Se viene un cierre de año complejo. La merma en la recepción de fondos coparticipables afecta directamente al Concejo Deliberante y Nogar ya aclaró que es necesario achicar el gasto para no pasar sobresaltos. Tan solo admitiendo las complicaciones y avanzando en el diálogo con el Ejecutivo, la gestión a cargo del Parlamento marca diferencias notorias.

¿Compartís la nota?