PROVINCIALES
"No pagan para que haya modificaciones", denunció Recabal
29/09/2015. El Director por los Activos del Instituto Provincial Autárquico Unificado de Seguridad Social fue uno de los miembros del directorio que participó en la conferencia de prensa. Junto a sus pares Gustavo García y Néstor Ledesma, denunció que “buscan generar los escenarios necesarios para que el próximo Gobierno tome decisiones que nosotros vamos a resistir”.
En la misma, se recordó la situación que atraviesa el Instituto, quien es el mayor deudor y garante del IPAUSS, como tantos otros organismos que de manera sistemática han provocado que los jubilados tengan que cobrar sus haberes jubilatorios en fechas inusuales.
Recabal: “Quieren desfinanciar el IPAUSS”
Al respecto, el director y representante de los Activos, Fabián Recabal, dijo que “la idea es defender la autarquía del Instituto, y esa defensa está basada en dos pilares: el pago en tiempo y forma a los jubilados y el pago de los Aportes y Contribuciones a ambos sistemas como así también el pleno funcionamiento de la obra social”
*frase_1“El sueldo de los trabajadores se deposita, la primer parte, el quinto día hábil de cada mes y lo que viene al IPAUSS se debería depositar el quinceavo día del mes, dinero que nunca se deposita en las cuentas del Instituto”, reseñó.
A su vez, dijo que “por su parte, la obra social, está funcionando con el 50 % de las contribuciones que deberían ser transferidas, es evidente que esto apunta a desfinanciar al IPAUSS y generar los escenarios necesarios para que el próximo Gobierno, con su mayoría legislativa, tome decisiones que nosotros vamos a resistir”.
“El sueldo de los trabajadores en actividad no se está depositando en tiempo y forma, realidad que genera esta situación en el Instituto, con el claro capricho y direccionamiento de no pagar para modificar”, dijo el Director por los Activos.
Para finalizar, Recabal sostuvo que “la defensa de la autarquía del IPAUSS está basada en la propia autonomía derivada de los ingresos totales de aportes y contribuciones y de que todas las discusiones y propuestas referentes al Instituto deben discutirse primero en este seno y no directamente con los representantes de los Poderes de turno. No existe la autarquía si desconocemos a los propios representantes elegidos por los afiliados, quienes son los verdaderos dueños del Instituto”.
García: “El IPAUSS es de los trabajadores, no nuestro”
Asimismo, el director Gustavo García, manifestó que “defender la autarquía es defender al IPAUSS, porque si nosotros no cuidamos al Instituto, al Instituto no lo va a cuidar nadie, cada uno de los trabajadores debe entender que el IPAUSS es de ellos y no de los directores que nos sentamos a discutir si pagamos jubilaciones o si sostenemos la obra social”.
“En base a esa defensa es que nace la movilización para el día jueves a las 10.30, donde sabemos que todos los activos participaran, porque sabemos del compromiso que tienen con el sistema asistencial y previsional”, recalcó.
Ledesma: “Hay que defender al IPAUSS entre todos”
El director Néstor Ledesma sostuvo que “el desfinanciamiento de la obra social por parte del Gobierno actual, preparando el escenario para el gobierno entrante es muy predecible; por eso hago un llamado a los trabajadores activos, que sin darse cuenta, está sufriendo porque el sueldo está compuesto por el dinero que uno recibe a través de la cuenta sueldo, los aportes y también las Ccontribuciones, estas últimas son las que no llegan y estamos hablando del 24 % del salario”.
En su alocución, Ledesma remarcó que “el problema que hoy tienen los jubilados es que no cobran en tiempo y forma, pero los Activos también tenemos un grave problema, porque si no defendemos entre todos al IPAUSS, no solo no nos vamos a poder jubilar sino que además no vamos a poder usar, cuando la necesitemos, nuestra obra social, es por eso que tenemos que movilizar el día jueves y exigirle al Gobierno que transfiera las Contribuciones, porque es nuestro dinero, porque lo necesitamos para sacar al Instituto de la situación que lo han puesto”.
Finalmente, tanto los directores como las entidades gremiales y los centros de jubilados, firmaron un documento en el que unifican criterios de lucha en defensa de la autarquía del IPAUSS, resolviendo realizar una concentración en el Instituto, ubicado en Alem 2410 de la ciudad de Ushuaia, y posterior movilización a Casa de Gobierno.