PROVINCIALES
Municipio urbanizará 14 hectáreas de lotes para la ciudad
01/07/2015. El Ejecutivo riograndense abrió los sobres de licitación pública para la apertura de calles, tendido de servicios de agua, cloacas y electricidad para 440 lotes. Los terrenos se incorporaron al Banco Municipal de Tierras a partir de la aplicación de la ordenanza de Plusvalía que impone la entrega de un porcentaje de las tierras que se urbanicen de forma privada.
Las firmas Marino Luis Vaquera y Constructora Patagonia SRL son las que han presentado sendos sobres, uno de las ofertas y el otro de la parte técnica. Las obras para esta urbanización son de apertura de calles y el tendido de redes de servicios como agua, cloacas y electricidad, para 440 lotes de 9 x 20 metros cada uno.
El secretario de Gobierno, a cargo de la cartera de Obras y Servicios Públicos, Paulino Rossi, destacó que “el Municipio sigue avanzando en brindar soluciones habitacionales a los vecinos, de acuerdo a la política impulsada por Gustavo Melella, en respuesta a la problemática habitacional”.
Explicó que “el proyecto Misión Grande, que vendría a ser Altos de la Estancia hacia San Martín Norte, lo que es la zona de la Circunvalación y Ruta 3, hay una parte muy importante que ha sido incorporada al Banco de Tierras Municipal por la ordenanza de la Plusvalía”.
En ese sentido detalló que “el pago de los tributos por esa urbanización implica que más de 14 hectáreas han ingresado al Banco de Tierras Municipal y estamos muy contentos porque en su momento fuimos muy criticados al implementar esta normativa que era una decisión política de solución habitacional que no implica desembolso de dinero por parte del Municipio”.
“Lo que se buscó fue trabajar en forma conjunta con el sector privado para articular herramientas como es el caso del Fideicomiso San Martín Norte para aquellos que tenían la posibilidad de pagar. Pero también tener tierras municipales para poder urbanizar y destinarlas a aquellos sectores de la comunidad que no tienen otra posibilidad que no sea un mecanismo muy flexible articulado con el Estado”, enfatizó el funcionario.
Además, recalcó: “Lo bueno de esta urbanización es que pudimos trabajar con la Asociación Trabajadores del Estado; ellos fueron actores fundamentales para lograr el financiamiento de fondos de Nación, así que estamos muy contentos”.
“Cuando se tomó una decisión política y explicamos que necesitábamos articular distintas herramientas, el ejemplo que más claro se traduce en soluciones concretas a los vecinos, trabajando en conjunto con el sector privado, con instituciones intermedias y con el Estado nacional, va a ser esta urbanización, cuyos sobres fueron abiertos en el transcurso del día”, aseveró.
Finalmente, Paulino Rossi enumeró que además de estas 14 hectáreas, “el Municipio posee más tierras porque contiguo a la laguna de Los Cisnes también se han incorporado una cantidad importante de tierras para urbanizar y seguir avanzando en la solución para la gente que está anotada en el padrón de tierras en donde tenemos más de 9.500 familias y, también la tierra que tenemos en la zona del Autódromo”.