PROVINCIALES

Municipio había intimado al cese de acopio de pallets en la cava

A través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, el Ejecutivo de Río Grande había intimado a la empresa a que cesara la actividad debido a la gran cantidad de pallets de madera que se acumulaba dentro de la cava. La empresa en cuestión estaba tramitando un permiso ante el Municipio para el tratamiento de dicho residuo. 

El incendio generó llamas de más de 10 metros de altura.
El incendio generó llamas de más de 10 metros de altura.
Ante el siniestro ocurrido en la jornada del sábado último con el incendio de pallets de madera, en la cantera Smith ubicada en las chacras de Margen Sur, las autoridades municipales plantearon su preocupación por las dimensiones que cobro el ígneo.

La presencia de este material había sido advertido por inspectores municipales de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente dependiente de la Secretaria de la Producción, incluso hace más de un mes se solicitó a la empresa que cese el acopio de este material debido al gran volumen de pallets que se encontraba en el lugar.

Esta acción es parte de la tarea que se viene desarrollando el área municipal mencionada con los operadores de residuos en la ciudad, principalmente en la actividad industrial, en cumplimiento de las normas medio ambientales vigentes.

En este caso puntual, la empresa se encontraba tramitando la habilitación ante la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia para que se le autorice la ejecución del proyecto de tratamiento de dicho residuo.

En este sentido, es importante recordar que dentro de las actividades que está desarrollando el Ente Mixto (que integra el Gobierno provincial, el Municipio de Río Grande y representantes del sector privado), se presentó a las empresas un proyecto conjunto entre el Ministerio de Industria y la Cooperativa Eléctrica, de biomasa para la generación de energía a partir de este residuo. El proyecto se llevaría a cabo dentro de un predio de la proveedora de energía eléctrica en el Parque Industrial.

“Es importante recordar que los responsables de los residuos son los generadores, en este caso las empresas”, dijo el secretario de la Producción, Agustín Tita, quien al mismo tiempo consideró que “en el análisis para la aprobación de los procesos productivos de las empresas se debería también contemplar qué hacer con el destino de este tipo de residuos”.

Además entendió que “debido al volumen que genera este tipo de residuo se debería avanzar en un trabajo coordinado y una participación más activa del sector público y empresas en buscar soluciones a problemas con este tipo de residuo, que no solo provienen de la producción de empresas radicadas, sino de otros puntos del país a través de los insumos”.

Por último el Secretario municipal se encargó de rescatar la labor de los servidores públicos, bomberos, efectivos policiales y empleados municipales, que evitaron que esto pasara a mayores: “El Municipio participó activamente de todo el operativo, con personas de Defensa Civil y maquinaria pesada que ayudó a la tarea de los bomberos”.
 

¿Compartís la nota?