PROVINCIALES
Molina admitió que la retención del SUTEF la "sorprendió"
11/05/2015. La Ministro de Educación de Tierra del Fuego consideró que la retención de servicios de los docentes “me sorprendió” luego de “haber cerrado un acuerdo salarial que la propia entidad sindical calificó de muy bueno”. Al igual que otros funcionarios del Gobienro, Molina argumentó que “les dijimos que el Material Didáctico se haría efectivo posterior al cobro de salarios”.
En declaraciones a Radio Nacional Río Grande, Molina expresó que “la verdad es que esto me sorprendió, luego de haber cerrado un acuerdo salarial que la propia entidad sindical calificó de muy bueno”.
“En esta mesa de negociación hemos trabajado sobre la ayuda del Material Didáctico que va a tener en agosto y septiembre un refuerzo y un ajuste en función de los aumentos salariales”, resaltó la funcionaria.
Además, precisó que “a mí lo que me preocupa es la información que transmite la entidad sindical en relación a este ítem que es compensatorio y que tiene como objetivo reforzar la actividad por lo cual es no remunerativo”.
“Este Gobierno a diferencia de otras provincias, ajusta ese ítem de acuerdo al salario y acá siempre se pagó en una sola cuota. En la mesa de negociación se les dijo que en función de los recursos, primero había que asumir la responsabilidad de pagar salarios en tiempo y forma”, recordó.
Asimismo, expresó que “en el caso de los docentes, les dijimos que teníamos que asumir el primer tramo del aumento el día de cobro. Eso se los manifestamos, les dijimos que el Material Didáctico se haría efectivo posterior al cobro de salarios y que les íbamos a decir la fecha más adelante”.
Finalmente, Sandra Molina manifestó que “ellos no aceptaron ni rechazaron; nosotros los pusimos en conocimiento. Uno piensa que el diálogo y el entendimiento son de ambas partes porque es sabido que la provincia tiene dificultades para afrontar los pagos en tiempo y forma y sin embargo, este Gobierno hace el máximo esfuerzo para que todos los empleados del Estado hayan percibido su aumento en función de lo que se acordó”.