PROVINCIALES

APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS DE LA LEGISLATURA

Melella pasó por alto la Reforma de la Constitución

En la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, el Gustavo Melella destacó los logros de su gestión y planteó la transformación del Estado, la educación y la ciudadanía. Sin embargo, evitó abordar la Reforma Constitucional, una de sus propuestas

Gustavo Melella, gobernador de la provincia de Tierra del Fuego.
Gustavo Melella, gobernador de la provincia de Tierra del Fuego.

USHUAIA.- En el marco de la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, el gobernador Gustavo Melella ofreció un discurso extenso, de casi tres horas, en el que destacó los logros de su gestión y delineó los desafíos futuros para Tierra del Fuego. Sin embargo, llamó la atención la omisión de un tema clave: la Reforma Constitucional, una propuesta que el propio mandatario ha promovido en reiteradas ocasiones.

Durante su intervención, Melella subrayó la importancia de avanzar hacia el futuro con decisión, innovación y compromiso, poniendo el foco en el desarrollo de las personas, los recursos y la provincia en su conjunto. En este contexto, presentó tres ejes fundamentales para el desarrollo de Tierra del Fuego: la transformación del Estado, la transformación educativa y la transformación ciudadana.

En relación con la transformación del Estado, el gobernador enfatizó que no se trata de un ajuste o recorte, sino de construir un sistema más ágil, transparente y menos burocrático. “Esto no significa achique; ajuste; despedir personas; bajar derechos y condiciones laborales, sino todo lo contrario: contar con un Estado más ágil; transparente y menos burocrático”, afirmó. Además, destacó la necesidad de un debate amplio y participativo para abordar los desafíos que enfrenta la administración pública.

En cuanto a la educación, Melella hizo hincapié en la necesidad de cerrar la brecha cultural entre lo que se enseña y lo que los estudiantes realmente necesitan aprender. “Hay una distancia enorme entre lo que enseñamos; lo que aprenden nuestros pibes y pibas; y cómo lo aprenden, por eso es necesario terminar con esa brecha cultural, y debemos darnos esta discusión”, subrayó. Asimismo, instó a toda la comunidad, incluyendo a padres, alumnos, docentes, empresarios e industriales, a participar en este proceso de transformación educativa.

El tercer eje planteado por el gobernador fue la transformación ciudadana, que incluye la posibilidad de una reforma integral de la Constitución provincial. Según Melella, esta reforma es necesaria para adaptarse a los cambios actuales y no busca beneficiar ni perjudicar a nadie. “Quizás haya que repensar toda nuestra constitución porque cambió todo. Amerita dar la discusión, y no es en desmedro de nadie y en beneficio de nadie”, aseguró.

A pesar de la omisión de detalles concretos sobre la Reforma Constitucional, Melella concluyó su discurso con un mensaje de unidad y esperanza. “Estamos convencidos que, unidos, seremos capaces de superar cualquier adversidad y avanzar hacia una Tierra del Fuego más justa, más próspera, y de oportunidades, por eso seguiremos trabajando por más acompañamiento a cada vecina, vecino y a cada sector de la comunidad fueguina”, afirmó.

El discurso del gobernador dejó un sabor agridulce entre los presentes, quienes esperaban mayor claridad y propuestas concretas en torno a la Reforma Constitucional. No obstante, los ejes planteados por Melella reflejan una visión ambiciosa para el futuro de Tierra del Fuego, que requerirá del compromiso y la participación activa de toda la sociedad.

¿Compartís la nota?