PROVINCIALES

Melella: “Han cambiado parámetros de gestión y algunos no lo entienden”

El Intendente del Municipio de Río Grande rechazó la denuncia que realizara Jorge Chocrón en representación de una empresa que, supuestamente, no pudo comprar un pliego para la licitación de la obra del centro de recuperación de adictos. “Al final no compró ningún pliego”, recriminó Melella y precisó que “antes los obtenía de otra manera y más rápido”. Por otro lado, le sugirió al Ingeniero que “se dedique a verificar las obras que él realizó, como el muro costanero”.

Melella recrminó la actitud del representante de una empresa constructora.
Melella recrminó la actitud del representante de una empresa constructora.
El intendente del Municipio de Río Grande salió al cruce de la denuncia que formuló el ingeniero Jorge Chocrón quien a través de los flashes de noticias de TVFuego, develó que la empresa que él representa, Bestand, no pudo comprar los pliegos licitatorios para la obra del centro de atención de adictos que se empezará a erigir en el límite entre Chacra II y IV.

Molesto por la situación, Melella dijo con tono serio que “ni lo compró. Yo le pediría al Ingeniero (Jorge) Chocrón que se dedique a verificar las obras que él realizó, como el muro costanero. Está acostumbrado a que los pliegos, antes los obtenía de otra manera y más rápido”.

“Ayer hizo ese escándalo, un escándalo mediático prestándose con algún medio de la ciudad y diciendo que ya tenía el pliego pero la verdad es que la empresa no compró ningún pliego. Entonces fue por algo, a hacer algo intencionalmente y sin ningún interés por la obra”, precisó.

Asimismo, el Intendente dijo que “yo no lo quiero dedicar más tiempo al Ingeniero Chocrón ni a los que él representa. Que sigan comiendo asados, que nosotros trabajamos por la salud, por la educación, por una obra pública con precios justos, controlando, tratando de hacer bien las cosas, cosa que antes él no estaba acostumbrado a hacer”.

Respecto a la obra propiamente dicha, el Mandatario riograndense aclaró que “sigue su curso. Por eso digo, hizo tanto escándalo y no lo compraron (al pliego licitatorio). ¿A qué fue? Los pliegos pueden faltar pero antes, porque a veces de un área a otra se demoran, Antes, seguramente él los obtenía más rápido”.

“Mientras hay gente que trabaja para recuperar a nuestros jóvenes, hay otros que se aferran a otro modelo de gestión que les vino muy bien, sin importarles el desarrollo de la ciudad”, regañó y a su vez, fustigó: “Ese sector que está relacionado, son todos del mismo grupo, son los que han vivido muy bien gracias a la obra pública durante muchos años.

En ese sentido, Gustavo Melella aseveró que “son nuevo parámetros, ha cambiado la gestión. Yo no necesito llevarme millones de pesos, no es mi estilo”.

¿Compartís la nota?